Sonora ¿Qué restricciones habrá en las playas durante Semana Santa?

Este jueves el Consejo Estatal de Salud de Sonora aprobó varias medidas que los Ayuntamientos deberán aplicar durante las próximas vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua, para evitar que esas fechas se vuelva focos de contagios del Covid-19.
Enrique Clausen Iberri, Secretario de Salud, detalló que las medidas aprobadas son que playas, malecones, plazas públicas y puntos tradicionales de reunión de Semana Santa, tendrán un horario de 06:00 a 20:00 horas.
Se permitirá un aforo del 50%, no habrá venta de cerveza ni colocación de expendios, tampoco grupos musicales en vivo o sistemas de música electrónica, incluidos los vehículos particulares.
Por otro lado, tampoco se permitirán fiestas o reuniones sociales en playas, centros turísticos ni eventos deportivos y se prohibirán las casas de campaña y todo tipo de actividades nocturnas después de las 20:00 horas.
Los puestos fijos y semifijos de ventas de alimentos o productos deberán respetar los horarios y los protocolos sanitarios como uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, gel antibacterial y lavado de manos.
Las embarcaciones de pesca deportiva y turísticas tendrán un horario de operación de las 06:00 a las 20:00 horas, aforo del 60% y deberán aplicar las medidas sanitarias al abordar y adentro de la misma.
En el caso de hoteles, moteles, condominios, villas y similares, tendrán un aforo del 60% y podrán operar sus áreas comunes, albercas, restaurantes y bares hasta las 20:00 horas con un aforo del 60% de su capacidad.
Además, los salones de fiestas y reuniones en hoteles podrán abrir hasta las 22:00 horas, con un 50% de aforo en lugares cerrados y 60% en abiertos, pero sin pista de baile ni grupos musicales en vivo.
Lo mismo aplica para los restaurantes y restaurantes-bar fuera de las zonas hoteleras, quienes podrán mantener el servicio a domicilio las 24 horas. Los únicos que no podrán operar son los antros y centros nocturnos.
Se pide a los Ayuntamientos no otorgar permisos para fiestas en domicilios particulares, y sólo mantener reuniones familiares de máximo 10 personas.
Por otro lado, los centros y plazas comerciales, tiendas de conveniencia y similares tendrán un horario de 06:00 a 22:00 horas; con un aforo del 75%, cumplimiento los protocolos sanitarios.
Para iglesias, centros de culto y ceremonias religiosas el horario será de 06:00 a 22:00 horas, con un aforo del 50% en espacios cerrados y en 60% en espacios abiertos, también atendiendo los protocolos sanitarios.
Por otro lado, se recomienda a los Ayuntamientos la colocación de filtros de control vehicular en los accesos a los destinos turísticos, playas, balnearios, ríos, lagunas, presas y centros tradicionales de convivencia.
Clausen Iberri precisó que se espera que para Semana Santa Sonora se encuentre en color verde en el semáforo epidemiológico federal y por eso exista un relajamiento en las medidas preventivas entre la población; por eso dijo la necesidad de atender estas medidas de control.
Por Gerardo Moreno Valenzuela
CBC