En entrevista con Manuel Zamacona en el espacio de Jesús Martín Mendoza para El Heraldo TV, la doctora Armida Zúñiga, titular del Laboratorio Nacional de Referencia, detalló las implicaciones que representa la reciente certificación de calidad otorgado a este laboratorio de Cofepris.
En primer lugar, Armida Zúñiga, explicó que el Laboratorio Nacional de Referencia, es la dependencia encargada de analizar los productos sujetos a control sanitario, por lo que en el contexto de la pandemia, es muy relevante esta certificación, pues da a conocer a la población que las vacunas y medicamentos que se aplican en el país son analizados con los más altos estándares de calidad.
En este sentido destacó que como garantía de que en el Laboratorio Nacional de Referencia se trabaja con los mayores estándares, este es reconocido por externos, certificación que se suma a los que ya cuenta el laboratorio por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La experta detalló que también formamos parte de la red mundial de análisis de vacunas, reconocimiento de vital relevancia en estos momentos, pues con ello se garantiza que las vacunas aplicadas y que se están produciendo en México son de muy alta calidad.
Finalmente señaló que este importante laboratorio está listo con infraestructura y capital humano para afrontar cualquier eventualidad. Pues mantiene su trabajo constante de análisis y autorización de otras vacunas que serán producidas y envasadas en México, con un gran compromiso social.
SSB
SIGUE LEYENDO
Cofepris afirma que militares en las instalaciones es por seguridad
Cofepris esta lejos de ser como la FDA o EMA por falta de autonomía: Miguel Ángel Toscano
Cofepris aprobó la fase 3 de la vacuna INOVIO contra COVID-19