El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que Megacable tiene poder sustancial en 9 mercados, dentro del servicio de televisión de paga.
“Megacable es el líder en cada uno de los 9 mercados relevantes y su posicionamiento no ha sido contrarrestado por sus competidores”, informó el organismo regulador.
Los sitios don de la empresa es dominante corresponde a los municipios de San Mateo Atenco y Zinacantepec, Estado de México; León, Guanajuato; Guadalajara y Tonalá, Jalisco; Cuautlancingo y San Pedro Cholula, Puebla; y Corregidora y El Marqués, Querétaro, de acuerdo con datos del IFT.
El organismo concluyó que en esas zonas existen altos niveles del IHH, lo cual refleja que se trata de mercados altamente concentrados, además de que la cablera tiene altos niveles de participación y muestran alto grado de estabilidad en el tiempo, en cada uno de los 9 mercados relevantes.
El IFT también identificó índices de precios crecientes en el servicio de televisión y audio restringidos en el periodo investigado, aunado a que existen barreras que restringen la entrada y el posicionamiento de nuevos competidores.
“Los usuarios enfrentan costos elevados para cambiar de proveedor”, añadió el instituto que preside Adolfo Cuevas Teja.
Tras la declaratoria de poder sustancial se espera que el IFT imponga una serie de obligaciones a la empresa, conocidas como medidas asimétricas, para controlar su poder de mercado y garantizar la competencia en esas zonas.
Sigue leyendo:
Analiza IFT concesión de tv de paga para empresa de Carlos Slim
Alista IFT regulación para Megacable por poder sustancial, señalan fuentes