El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se encuentra analizando una solicitud de la empresa Claro TV, del empresario Carlos Slim, para ofrecer el servicio de televisión de paga.
Adolfo Cuevas, presidente del organismo regulador, explicó que las áreas del instituto realizaron un estudio sobre las implicaciones que ello tendría, con los posibles impactos que podría tener en el mercado y los usuarios, aunque no dio detalles de los resultados y aclaró que el pleno del organismo no ha tomado una decisión al respecto.
Como parte de la reforma de telecomunicaciones América Móvil y otras filiales y empresas del mismo grupo económico fueron declaradas preponderantes, lo que implica que deben cumplir una serie de obligaciones para que el IFT les permita ofrecer servicios adicionales.
El análisis del IFT se centra, entre otras cosas, en si Claro TV formaría parte de estas compañías que están sujetas a la regulación o si tendría un tratamiento distinto, toda vez que esta empresa se creó después de la declaratoria de preponderancia y no entró en el listado del regulador.
La decisión del IFT podría suscitarse en el transcurso del próximo año, aunque no existe una fecha definida por el momento para que el pleno vote una resolución, dijo Cuevas.
Telmex y América Móvil llevan más de 10 años tratando de entrar al mercado de televisión de paga, pero se han topado con una rigurosa regulación ante su elevado poder de mercado.
alg
Sigue leyendo
SHCP y la CAAAREM firman convenio para combatir corrupción en aduanas
Tras reunión con empresarios AMLO se mostró abierto al diálogo y muy colaborativo: Carlos Salazar
Ventas del Buen Fin se quedan cortas, no logran la meta planteada