Michoacán

No habrá más plazas automáticas para normalistas de Michoacán, advierte gobernador

El gobernador aseguró que incluso, los propios sindicatos del sistema educativo, han denunciado corrupción durante el otorgamiento de plazas

No habrá más plazas automáticas para normalistas de Michoacán, advierte gobernador
Tras las movilizaciones que en días pasados han emprendido los aspirantes a docentes, el mandatario estatal dijo que tanto a nivel nacional como estatal, se ha suspendido la asignación de plazas para normalista. FOTO: ESPECIAL Foto: Foto: Twitter@AlfredoEsMorena

Morelia, Michoacán.- En Michoacán, no se asignarán de forma automática más plazas laborales para estudiantes egresados de las escuelas normales oficiales, sentenció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Tras las movilizaciones que en días pasados han emprendido los aspirantes a docentes, quienes han retenido vehículos repartidores y han bloqueado vialidades con la exigencia de plazas laborales, el mandatario estatal dijo que tanto a nivel nacional como estatal, se ha suspendido la asignación de plazas para normalistas.

El gobernador aseguró que incluso, los propios sindicatos del sistema educativo, han denunciado corrupción durante el otorgamiento de plazas.

"El Gobierno de Michoacán está comprometido por acabar con esta corrupción, y no estamos solos, también los propios sindicatos nos han referido que es urgente terminar con esto”, refirió.

Ramírez Bedolla recordó que uno de los requisitos para concretar la federalización de la nómina magisterial, es la transparencia en la asignación de plazas, por lo que éstas, no se entregarán de forma automática.

Y es que aseguró, anteriormente, con el "huachicoleo" que se practicaba en el proceso de asignación de plazas, cada año se vendían cerca de mil plazas con un costo de hasta 300 mil pesos cada una.

En ese contexto, el gobernador advirtió que los jóvenes que aspiren a laborar en el sistema de educación pública, deberán  cumplir con los requisitos que marca la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros y concursar por su plaza.

Por su parte, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila, ahondó que el gobierno estatal  ha brindado apoyo a 785 normalistas para su registro y validación en la Unidad del Sistema la Carrera de Maestros y Maestras.

De igual forma brindó asistencia a 151 egresados normalistas indígenas, 296 de prescolar, 64 de primaria, ocho de secundaria y 17 de educación física.

SSB

SIGUE LEYENDO

Cumple Cherán 10 años de autogobierno, lograron expulsar al crimen organizado

Michoacán abrirá santuarios de la mariposa monarca a partir de esta fecha

Escuela de Morelia cancela clases preseciales por un contagio de coronavirus

 

Temas