Este fin de semana, el próximo sábado 23 de octubre, un grupo de migrantes se prepara para salir en caravana desde Tapachula, Chiapas, con rumbo a la Ciudad de México en exigencia de que sus procesos migratorios sean atendidos con prontitud por el Instituto Nacional de Migración (INM).
En entrevista con José Luis Sánchez Macías en el espacio de Salvador García Soto, A la 1, para El Heraldo Radio; el coordinador general del Centro de Dignificación Humana AC, Luis Rey García Villagrán, aseguró que la intención de los migrantes es llamar la atención de la opinión pública para que sea esta la que presione para que los procesos migratorios se aceleren.
Cuestionado sobre cuántas personas han sido convocadas a la caravana, Rey García Villagrán, señaló que se hizo un llamado a toda la población varada, contra su voluntad, en Tapachula, Chiapas.
Explicó que en Tapachula hay alrededor de 90 mil migrantes, de los que se espera que alrededor de 3 o 4 mil se unan a la marcha, pidiendo atención a sus trámites, pues acusan al INM de ignorarlos y ser sumamente lento en el desahogo de los casos.
En ese sentido, el coordinador general del Centro de Dignificación Humana AC, comentó que a pesar de que por principio de cuentas en su artículo 22, se estipula que todo solicitante debe esperar que se resuelva su proceso migratorio en Tapachula, por lo que de salir del estado perderían el avance del mismo; sin embargo, señaló que no les preocupa esto pues los procesos ya tardan de seis meses a un año.
Medidas precautorias contra represión
Con el fin de evitar agresiones por parte de los cuerpos de seguridad, Luis Rey García Villagrán, señaló que se han amparado contra la Guardia Nacional, Policías Estatales o cualquier cuerpo de seguridad que pudiera evitar su trayecto.
Informó que al llegar a la Ciudad de México, la caravana llegará hasta el Zócalo, además de que formaran grupos para asistir a las oficinas centrales del INM, así como tocar la puerta de los Senadores y Diputados para que escuchen su voz.
Detención Irineo Mujica Arzate
Finalmente el defensor de los derechos de los migrantes, denunció la detención de su compañero Irineo Mujica Arzate, director de Pueblos Sin Fronteras, de quien dijo fue arrestado saliendo del parque Bicentenario cuando una patrulla de la GN se lo llevó, por ello dijo hacen responsables al presidente y a esta corporación de lo que le pueda llegar a pasar.
SIGUE LEYENDO
Autoridades estiman que hay cerca de 90 mil migrantes varados en Tapachula
Migrantes preparan salida de Tapachula hacia el centro de México