Para hacerle frente a la pandemia del Covid-19, los gobiernos del mundo están adquiriendo las vacunas que prometen inmunizar a la población; México no es la excepción, pues ya comenzó con la campaña para aplicar la fórmula al personal de salud.
El medicamento es de la farmacéutica Pfizer; sin embargo, la proveniente de Rusia: Sputink V podría estarse aplicando a la brevedad una vez que sea autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
¿Qué requisitos necesitan este y otros fármacos para ser aplicados en México?
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó en conferencia de prensa que para que cualquier medicamento pueda comenzar a aplicarse en nuestro país debe cumplir con tres requisitos: calidad, seguridad y eficacia.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal explicó que en este sentido, sólo se permitirá todo aquello que tenga "método técnico y un expediente robusto".
"Ningún producto de uso médico que llegue al país debe estar exento de 3 requisitos: calidad, seguridad y eficacia. Solo se requiera aquello que tenga método técnico y un expediente robusto. La vacuna Sputink V está cerca de obtener la autorización de uso en emergencia"
Cifras Covid-19 en México
Este martes 26 de enero, se acumularon 152 mil 16 muertes y un millón 778 mil 905 casos confirmados de Covid-19, informó el director General de Epidemiología, José Luis Alomía.
En comparación con el día anterior, este martes se notificaron mil 743 defunciones y 7 mil 165 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2.
Si necesitas asesoría en cuanto a pruebas para la detección de COVID-19, envía un WhatsApp a JLN Labs (55 3026 0609) y agenda tu cita para que te visiten a domicilio y te hagan la prueba.