AMLO

Legisladores aceleran dictamen sobre subcontratación laboral

Aliados de Morena afirman que la iniciativa de AMLO en la materia ya está muy discutida

Legisladores aceleran dictamen sobre subcontratación laboral
Diputados aceleran discusión de iniciativa outsourcing de AMLO: Especial Foto: Foto: Especial

En las comisiones unidas del Trabajo y en la de Hacienda de la Cámara de Diputados ven viable dictaminar antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones, la iniciativa sobre subcontratación laboral (outsourcing) que presentó el pasado jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, los presidentes de ambos órganos manifestaron discrepancias sobre la propuesta.

Manuel Baldenebro Arredondo, presidente de la Comisión del Trabajo y diputado del PES, dijo que empujarán sacar en fast track la iniciativa porque el tema “ya está muy escuchado y trabajado” en esta Legislatura, con foros de parlamento abierto y trabajo legislativo, donde se ha incluido a todos sectores implicados.

“En Mesa Directiva de la comisión yo tengo para sacar un dictamen a favor a Isaías, que es del PRI; hay cuatro de Morena; somos dos del PES; uno del PT; tengo de MC, muy abierta la diputada que está con nosotros a que esto avance rápido y tenemos de Acción Nacional. De antemano, tenemos mayoría para que esto camine rápido, la verdad”, dijo a El Heraldo de México.

En esencia, la reforma presidencial busca “poner orden” a la subcontratación laboral con sanciones como cárcel a quienes mediante esta práctica incurran en defraudación fiscal al evadir el pago del ISR, IVA y cuotas al IMSS e ISSSTE.

Sin embargo, para la presidenta de la Comisión de Hacienda y diputada del PAN, Patricia Terrazas Baca, el tema no está suficientemente discutido, como asegura Baldenebro, por lo que pedirán nuevos foros de parlamento abierto, pues opinó que se trata de “una iniciativa extremadamente polarizante”.

“No es un tema que se pueda legislar al vapor porque van muchas leyes de por medio, pero sobre todo va la libertad de los mexicanos, porque si se convierte (la reforma) en un tema penal, pues va la libertad de los mexicanos”, señaló. 

Por Iván E. Saldaña 

 

Temas