Crisis en Gaza

Esto no es una guerra, esto es terrorismo: Papa Francisco

Al término de su audiencia semanal, el Sumo Pontífice se reunió por separado con familiares de presos y rehenes palestinos e israelíes y comentó este encuentro

Esto no es una guerra, esto es terrorismo: Papa Francisco
El Papa pidió nuevamente el fin del conflicto armado en Oriente Próximo. Foto: AFP

El Papa Francisco se reunió por separado con parientes de rehenes israelíes en Gaza y de presos palestinos en Israel, y afirmó que ambas partes están sufriendo mucho.

Al final de su audiencia semanal en el Vaticano, el pontífice argentino, de 86 años, anunció que había recibido a las dos delegaciones, una de israelíes que tienen familiares rehenes en Gaza, y otra de palestinos que tienen a familiares presos en Israel.

Sigue leyendo:

Israel aprueba cese al fuego en Gaza a cambio de la liberación de 50 rehenes por Hamás

¿'Cancelada' de Hollywood? Melissa Barrera queda fuera de Scream 7 por apoyar a Palestina

¿Por qué los hutíes secuestraron el buque donde hay 2 mexicanos?

En los asientos de primera fila de la plaza de San Pedro, había personas con banderas y bufandas palestinas, así como pequeños carteles que mostraban lo que parecían carteles en una zanja y la palabra genocidio escrita debajo.

"Aquí hemos ido más allá de las guerras, esto no es hacer la guerra, esto es terrorismo. Avancemos por la paz, recen por la paz, recen mucho por la paz", dijo Francisco, sin especificar si se refería a los ataques de Hamás del 7 de octubre en Israel, a la operación militar israelí efectuada en respuesta, o a ambos.

El Sumo Pontífice recibió a familiares de presos y rehenes palestinos e israelíes. Foto: AFP

También pidió a Dios que ayudara a los pueblos palestino e israelí a resolver los problemas y a no seguir adelante con las pasiones que al final matan a todos.

El Papa Francisco ha pedido de forma reiterada el final de la guerra y ha intentado mantener la neutralidad diplomática habitual del Vaticano en los conflictos. El Vaticano está especialmente preocupado por la situación de los cristianos en Gaza.

Los encuentros se realizaron al final de la audiencia semanal en El Vaticano. Foto: AFP

El Vaticano explicó la semana pasada que con estos encuentros privados, de naturaleza exclusivamente humanitaria, el obispo de Roma quería mostrar su cercanía espiritual.

Entablan tregua momentánea Israel y Hamás

Israel y el movimiento islamista palestino Hamás anunciaron un acuerdo que permitirá la liberación de al menos 50 rehenes israelíes y de presos palestinos, durante una tregua de cuatro días en la Franja de Gaza tras semanas de incesantes bombardeos.

Los milicianos de Hamás liberarán durante esa tregua a 50 mujeres y niños capturados durante su ofensiva del 7 de octubre en el sur de Israel.

En la Plaza de San Pedro, algunos asistentes mostraron objetos relacionados con Palestina. Foto: AFP

En aquellos ataques, efectuados por sorpresa coincidiendo con el final de una festividad judía, Hamás mató a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles de todas las edades tiroteados, quemados vivos o mutilados. Los islamistas secuestraron igualmente a unas 240 personas.

Israel declaró la guerra a Hamás y, desde entonces, bombardeó sin cesar el empobrecido enclave y lo ha sometido a un estricto asedio. Según Hamás, que gobierna la Franja, los ataques israelíes dejaron más de 14 mil muertos, en su mayoría civiles e incluyendo miles de niños.

Con información de AP y AFP

Te puede interesar:

¿Fin de la guerra? ¿Qué pasará tras el pacto entre Israel y Hamás con el que liberarán 50 rehenes?

Temas