Científicos que estudian diversos escenarios de contagio de Covid-19, han confirmado que las posibilidades de contraer el virus se incrementan en pequeñas reuniones de grupos familiares o amigos. Esto porque se encuentran en espacios cerrados y con mala ventilación. Por esa razón se han creado sistemas de filtración que ayudan a purificar el aire.
Las personas se sienten confiadas cuando están con conocidos y relajan las medidas de seguridad e higiene. Pero el riesgo se da si alguno de ellos está está contagiado y no lo sabe. Ese caso podría provocar que todas las personas de la reunión sean infectadas y se conviertan en un agente de transmisión.
Distintas tecnologías se han desarrollado para reducir o ayudar a evitar los contagios. Una de ellas es el sistema de filtración capaz de desinfectar los espacios de la casa o la oficina, sin utilizar ningún producto químico.
¿Como funciona el sistema de filtración?
Tras un poco más de un año de pandemia, se tiene la certeza de que las partículas contaminadas viajan por el aire para infectar a otras personas. Por ello, el sistema de filtración es capaz de eliminar hasta en un 99.9 por ciento el Covid-19. El novedoso desarrollo lleva a cabo una desinfección del aire en cuatro etapas. El dispositivo se pone en una de las paredes de lugar y tiene un pre-filtro para atrapar partículas grandes de polvo y polen.
Lo anterior, en conjunto con un filtro y el uso de Luz Ultravioleta, le permiten purificar el aire en una superficie de hasta 55 metros cuadrados. Además, a través de la aplicación para celular del aparato, se puede monitorear la calidad del aire. Esto para saber sobre las diferentes condiciones y encontrar otros patógenos, no sólo los que provocan Covid-19.
Por el momento, el producto tiene un costo de 899 Euros, es decir, un aproximado de 21 mil pesos mexicanos. En nuestro país se ha reportado 2 millones de casos por contagio de Covid-19, con un saldo de 183 mil fallecimientos.
gka