USA

¡ATENTO! Anuncian registro para VISAS de trabajo en Estados Unidos, aquí los REQUISITOS

Este tipo de visas tienen una vigencia de tres años, pero los Servicios de Ciudadanía e Inmigración pueden extenderlas por varios años más

¡ATENTO! Anuncian registro para VISAS de trabajo en Estados Unidos, aquí los REQUISITOS
Inicia periodo para solicitar visas de trabajo en EU FOTO: Especial Foto: Especial

Año con año, millones de mexicanos y latinoamericanos se proponen conseguir un trabajo en Estados Unidos para mejorar su calidad de vida y la de su familia, por lo que el nuevo aviso de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) resulta de especial interés para ellos, ya que anuncian las fechas para solicitar visas de trabajo al país.

Los USCIS anotaron que el periodo de registro para solicitar visas de trabajo H-1B iniciará el 9 de marzo de 2021 y terminará el día 25 de ese mismo mes. 

Este tipo de visas de ocupaciones especializadas tienen vigencia de tres años, pero USCIS puede extenderla por tres años más si el empleador lo solicita, e incluso más. Las visas H-1B se conceden a petición de los empleadores que necesitan trabajadores extranjeros altamente calificados. 

Los posibles peticionarios y representantes podrán llenar las solicitudes y enviar sus registros en el sitio dedicado a este trámite.

La cantidad de visas H-1B está sujeta a un límite máximo por las autoridades, por lo que el registro previo sirve para seleccionar los perfiles. Asimismo, la solicitud de registro tiene un costo de 10 dólares y solo se puede hacer una por trabajador.

“Se asignará un número de confirmación a cada registro enviado. Este número se utiliza únicamente para realizar un seguimiento de los registros; no puede usarse este número para rastrear el estado de su caso en el estado del caso en línea”, señalan. 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa H-1B?

Para pedir una visa H-1B, los USCIS apuntan que son elegibles los extranjeros que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener un título en Licenciatura o posgrado en una universidad acreditada. Se da preferencia a los extranjeros que completaron estudios de licenciatura en Estados Unidos.
  • Contar con una “licencia, registro o certificación estatal sin restricciones que le autorice a ejercer plenamente la ocupación de especialidad”.
  • Demostrar experiencia y especialidad con puestos de alta responsabilidad que haya ocupado.

“Tanto los empleadores como los registrados deben esperar hasta el 9 de marzo para ingresar la información del beneficiario y enviar la tarifa de $10. Los posibles peticionarios o sus representantes podrán enviar registros para múltiples beneficiarios en una sola sesión en línea”, señalan. 

“Tenemos la intención de notificar a los titulares de cuentas antes del 31 de marzo”, anotan. 

Realizarán en febrero seminarios para conocer el proceso

Si tienes la intención de solicitar este tipo de visa y quieres conocer a detalle como realizar el trámite, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración crearán seminarios para saber cómo es el proceso de registro. 

CRS

Temas