La frase "eres lo que comes" tiene un gran peso porque la alimentación influye en todo, especialmente en la salud del cerebro. Cuando esta es buena, hay mejor funcionamiento de las funciones cognitivas. Como resultado, el envejecimiento mental se puede retrasar y se tiene una excelente memoria.
Expertos en la salud recomiendan ciertos alimentos para tener buena memoria; por lo general, se escucha o lee que las grandes recomendaciones son el café y el salmón. Sin embargo, hay otro alimento que es perfecto para cuidar la salud del cerebro, además de que es rico y versátil: los pistaches.
Sigue leyendo:
Ni zanahoria y nueces, este alimento barato es perfecto para mejorar tu vista
Qué beneficios ofrecen los pistaches
Un dato curioso de los pistache es que son parte de los frutos secos que son recomendados por sus aportaciones en la salud. Proviene del árbol llamado Pistacia Vera que no llega a medir más de 10 metros de altura, explica National Geographic. Sus beneficios lo han hecho ganar revuelo, por encima de otros frutos rojos, como las avellanas y nueces.
Los pistaches son ricos en grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, indica el sitio Pistamed; estos mejoran la función cognitiva por dos motivos: mantienen la salud de las membranas celulares del cerebro y mejoran la comunicación entre las células.
Como resultado, hay buena función cognitiva y, por lo tanto, se cuenta con buena memoria. Es por ello que es conveniente comer pistaches, ya sea como snack o en los platillos, como ensaladas y pastas. También se pueden comer crudos o tostados, así que las opciones son diversas.