La cena navideña es uno de los momentos más especiales de las fiestas de diciembre, es el instante perfecto para compartir en familia, pero hay algo de lo que casi nadie habla y que corresponde a cuando se llega el día de lavar todos los utensilios de cocina que se necesitan para los platillos, incluidas las ollas.
En algunos hogares mexicanos se utilizan grandes ollas en donde se cocinan los platillos típicos de estas fiestas de diciembre, pero al momento de lavar suele complicarse esta actividad debido a que es demasiada grasa la que se concentra, por lo que es importante utilizar una buena mezcla que acabe con todos los restos de la comida y los olores.
En ocasiones el jabón para lavar los trastes que se compra en el supermercado no es suficiente, por lo que hay algunas mezclas seguras que se pueden llevar a cabo para quitar toda la grasa que queda pegada en las ollas y que al finalizar queden muy brillosas y listas para crear el siguiente platillo.
![](/u/fotografias/m/2024/12/26/f768x1-1062580_1062707_5050.png)
¿Cuál es la mejor mezcla para lavar las ollas y quitarle la grasa?
Es importante tomar en cuenta que las ollas deben lavarse según viene especificado, ya que algunos productos podrían estropearlas. Una de las recetas para preparar la mejor mezcla para quitar la grasa de los sartenes y otros utensilios de cocina es en donde se mezcla bicarbonato de sodio con vinagre blanco.
- Esponja para lavar trastes
- Jabón para trastes
- Vinagre blanco
Es importante destacar que se recomienda hacer uso de una buena esponja, que no ralle la parte superior e interior de la olla, de esta manera y con el uso del jabón convencional para lavar los trastes y la mezcla de bicarbonato con vinagre blanco quedarán más que listas para cocinar.
![Lavar_ ollas](/u/fotografias/m/2024/12/26/f768x1-1062567_1062694_5050.png)
¿Cómo se lavan las ollas para que queden brillosas y sin grasa?
En un recipiente mediano se colocan dos cucharadas grandes de bicarbonato de sodio y dos más de vinagre blanco. Los productos deben quedar como una pasta. El resultado de esta mezcla se deberá colocar en la superficie de la olla o el sartén que se desea limpiar.
Es importante que se deje actuar por alrededor de una hora aproximadamente. Ya que trascurrió el tiempo, se toma una esponja o estropajo para ir retirando la pasta, además se puntualiza que si cuesta trabajo quitar la mezcla se puede usar otro poco de vinagre. Se finaliza lavando nuevamente la olla con jabón comercial y listo.
Sigue leyendo:
4 fórmulas mágicas para quitar manchas difíciles en segundos