El caldo norteño con papas es una de las recetas tradicionales más populares del norte del país. Su fácil receta hace que muchas familias quieran replicarla para degustarla los domingos. Este platillo es muy tradicional en los estado de Durango y Sonora pero para prepararlo debes tener los ingredientes adecuados.
La receta de cada persona dependerá de sus gustos y tradiciones, sin embargo, uno de los ingredientes más importantes y que le da mucho sabor es el queso, por eso, aquí te vamos a decir con cuál queso debes prepararla y qué otros puedes usar en caso de que no lo puedas conseguir en el estado en el que estás.
Este guiso mexicano lo puedes acompañar con unas tortillas recién hechas o calientitas y seguro te caerá perfecto en esta temporada de frío. Estos guisos calentitos nos caen muy bien e incluso elevan nuestras defensas cuando estamos enfermos, así que no te saltes los vegetales de esta preparación.
Para realizar este caldo norteño con papas y rajitas tomará una hora de tu tiempo y rendirá aproximadamente para cuatro personas, eso sí, es muy llenador pero como es deliciosos seguro alguien querrá repetir plato. Al final de la preparación puedes agregar un poco de limón y le dará un sabor aún más rico a este platillo.
¿Cuál es el queso que lleva el caldo norteño?
Para que nuestro caldo con papas y rajas estilo norteño quede para chuparse los dedos, uno de los ingredientes principales es el queso, por lo que es indispensable que sea queso panela en caso de que no lo encuentres puedes usar uno similar, que podrían ser queso fresco, blanco o de canasta.
Se utilizan estos quesos debido a que no se funden, por lo que al combinarlo con el caldo calientito permanecerá en su consistencia normal, algo que sabe delicioso en la preparación debido a que su sabor no se distorsiona. Evita agregar queso mozzarela, Oaxaca o gouda porque la receta quedará totalmente diferente.
¿Cómo se hace el caldo norteño con papás?
Ingredientes
- 3 papas blancas
- 3 jitomates maduros
- ½ cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 chiles verdes del norte o chiles poblanos
- 1 taza de agua
- 1 taza de leche
- 500 gr de queso fresco o panela
- 1 manojo de cilantro
- Pimienta negra molida
- Orégano
- Caldo de pollo en polvo (opcional)
Instrucciones para preparar caldo norteño
- Primero asamos os chiles en un comal a fuego bajo sin que se quemen, luego los metemos a sudar en una bolsa de plástico y posteriormente los pelamos.
- Cuando ya están listos los picamos en rajitas y posteriormente los reservamos porque los ocuparemos más adelante.
- Pica las papas en cuadritos, los ajos finamente y cebolla fileteada.
- Coloca un chorrito de aceite en una sartén, cuando esté caliente agrega la cebolla, después añade el ajo y luego el jitomate, cuando el jitomate ya está suave agrega las papas.
- Sazona con la pimienta y el orégano. Cuando hayan pasado 5 minutos agrega el agua, de ser necesario agrega sal y no olvides el orégano.
- Tapa y deja pasar media hora a lumbre media, una vez que ya están suaves las papas añade las rajas y luego la leche de preferencia debe estar a temperatura media.
- Finalmente coloca los cubos de queso y el cilantro y deja cocinar a fuego medio entre 7 y 10 minutos y, ¡listo!
Seguir leyendo:
El ingrediente del mole de olla que subirá tus defensas y evitará que te enfermes este invierno
Receta: aprende a preparar un delicioso atole de guayaba para chopear tu pan de muerto