GASTRONOMÍA

5 bebidas tradicionales mexicanas por el chef Jorge Carlos Fernández Francés

La gastronomía del país no solamente se destaca por sus platillos

5 bebidas tradicionales mexicanas por el chef Jorge Carlos Fernández Francés
Estas bebidas se preparan en todo el país Foto: Especial

Cuando pensamos en bebidas tradicionales mexicanas las tendemos a relacionar con el tequila o el mezcal, pero hay mucho más por descubrir ya que en México hay un sin fin de frutos, hojas, flores, raíces, cortezas y otros ingredientes naturales, que se emplean para crear deliciosas bebidas. En esta ocasión, el chef Jorge Carlos Fernández Francés, nos comparte algunas bebidas tradicionales de este hermoso país.

Pozol

Para su preparación es necesario hervir en agua de cal maíz para que suelte su cáscara, posteriormente los granos se terminan de ablandar con una segunda cocción. Es necesario que el cacao se tueste, se muela y por último se mezcle con el maíz, para hacer una pasta sometida a fermentación en hojas de plátano durante 3 días para que adquiera un pequeño toque agrio. Finalmente, esta se bate o se licúa con agua y se sirve con hielos. El experto Jorge Carlos Fernández Francés, nos comenta que esta bebida es consumida y muy popular al sur de México, en especial en los estados de Tabasco y Chiapas, donde es originaria.

Texcalate

El taxcalate o tascalate es una bebida muy popular en Chiapas, donde se prepara haciendo un polvo fino a base de tortillas tostadas en comal, la cual lleva cacao, achiote, canela molida o en polvo y piloncillo. Este polvo se mezcla con agua o leche en una jarra enfriando con cubos de hielo. Jorge Carlos comenta que esta es una bebida muy refrescante para combatir el calor, además de ser muy nutritiva.

Cebadina

Bebida tradicional en el estado de Guanajuato. Se prepara a base de cebada, se le agrega fruta y bicarbonato de sodio. No se deja fermentar, por lo cual no tiene alcohol. El experto menciona que a esta bebida se le atribuyen diversas propiedades medicinales y digestivas, resultado de dos de sus ingredientes principales: la cebada y el bicarbonato de sodio.

Lágrimas de la virgen

Esta bebida es tradicional del estado de Guanajuato. Para su elaboración se necesita: betabel, lima, naranja, plátano, manzana y lechuga para posteriormente endulzarla con azúcar o piloncillo al gusto. Fernandez Frances, comenta que los ingredientes de esta bebida simbolizan los 7 dolores por los que pasó la virgen María al ver la crucifixión de su hijo Jesús.

Tepache

Hecho de piña fermentada y azúcar de caña, el tepache es una de las bebidas más populares de México, perfecta para combatir el calor. Jorge Carlos Fernández nos comenta que esta bebida cuenta con beneficios medicinales, pues se menciona que el Tepache mejora la función intestinal, limpia los riñones y favorece la digestión.

Sigue leyendo:

México, el tercer destino favorito para los nómadas digitales: Lise Vives

Bloguero critica la calidad de las hamburguesas que Luisito Comunica vende en España: "tiene que mejorar mucho"

Temas