Por ser una flor que no deja de llamar la atención en el jardín debido a su belleza y colorido, la pasionaria es una de las plantas que más se recomiendan a la hora de planificar el espacio verde dentro de los hogares.
Te puede interesar: Plantas de interior: ¿Cómo plantar limones en una taza para perfumar y decorar tu habitación?
Pero además de sus cualidades a la hora de ornamentar el jardín o cubrir muros o pérgolas la pasionaria es una flor que cuenta con varias propiedades beneficiosas a la salud general. Atrae además a las mariposas, las que pueden brindar ese plus de alegría y vida a tu hogar.
La Passiflora caerulea o pasionaria, es la flor Nacional elegida por Paraguay y forma parte de la familia de las especies de tipo “trepadoras”, con flores caracterizadas por sus finos colores en degradé y su especial aroma. Está presente en todo Sudamérica y es del tipo perenne en climas cálidos, aunque es posible que pierda follaje en zonas donde el inverno es muy frío.
Se trata además, de una planta sencilla a la hora de cuidarla; es resistente y no necesita de suelos muy fertilizados. Lo cierto es que puede desarrollarse de forma saludable en tierra pobre, más bien arenosa y con un pH ácido. El riego, por su parte, debe ser moderado.
Ahora bien, además de las bondades ya mencionadas a ceca de esta bella planta, se suman sus cualidades medicinales en lo que refiere a su flor. Es utilizada de manera casera, como sedante, ansiolítico, antiespasmódico, analgésico y somnífero. Por lo general, las infusiones con la flor seca de la Pasionaria se utilizan para tratar dolores menstruales y combatir el insomnio.
![](/u/fotografias/m/2021/10/28/f768x1-437814_437941_15.jpg)
Todas esas características medicinales de la flor se han investigado con animales en diferentes estudios científicos. Según un informe elaborado en 2016, la Pasionaria mejora la memoria espacial y una reduce el estrés cuando se consume en forma de infusión.
![](/u/fotografias/m/2021/10/28/f768x1-437816_437943_31.jpg)