El productor musical Ángel del Villar, quien ha sido señalado de tener vínculos con diversos grupos criminales a través de su disquera Del Records, este jueves 27 de marzo ha sido declarado culpable de 11 cargos federales. La justicia estadounidense determinó que el empresario incurrió en delitos relacionados con la Ley Kingpin, una normativa diseñada para combatir el lavado de dinero y la financiación del crimen organizado.
El caso ha causado revuelo en la industria musical y entre los seguidores del regional mexicano, ya que Del Villar había construido una sólida reputación en el mundo del entretenimiento. Sin embargo, las autoridades lograron demostrar que el empresario quien también fue ex pareja sentimental de Chiquis, participó en operaciones financieras ilegales, lo que lo haría poder recibir una condena de hasta 30 años de prisión.
¿Por qué fue enjuiciado Ángel del Villar y declarado culpable?
La acusación formal contra Del Villar incluyó cargos de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Según investigaciones, el productor y su empresa DEL Records realizaron negocios ilegales por un monto aproximado de 3.5 millones de pesos.
A pesar de las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense, Ángel Del Villar habría continuado con sus relaciones comerciales con presuntos miembros de cárteles. Y es que, se señala que su empresa facilitó conciertos y transacciones con este tipo de personas, lo que llevó a ser juzgado en una corte de los Estados Unidos.
En junio de 2022, agentes del FBI detuvieron a Del Villar tras una investigación que se extendió por cuatro años. Desde 2018, las autoridades seguían de cerca sus actividades, luego de que su socio, Jesús Pérez Alvear, fuera sancionado por el Departamento del Tesoro bajo la Ley Kingpin.
Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo conversaciones vía mensajes de texto entre Del Villar y el fallecido Pérez Alvear. En una de ellas, con fecha de 2019, se evidenció que ambos seguían realizando transacciones financieras a pesar de que el fallecido Pérez Alvear fue señalado como sujeto bajo vigilancia por las autoridades estadounidenses.
El tribunal también expuso registros bancarios, transferencias de dinero y testimonios de testigos clave que confirmaron la participación de Del Villar en la red de lavado de dinero. Con base en estas pruebas, el jurado no tardó en declararlo culpable.
¿Cuántos años puede pasar en prisión Ángel del Villar?
Los delitos por los que Ángel del Villar fue declarado culpable conllevan una pena máxima de 30 años de prisión, según indicó el Departamento de Justicia. Sin embargo, la sentencia final será determinada en los próximos meses por el juez encargado del caso. Además de la prisión, Del Villar podría enfrentar fuertes sanciones económicas, incluyendo el decomiso de bienes y cuentas bancarias. Su empresa también podría ser objeto de restricciones legales que afecten sus operaciones dentro y fuera de Estados Unidos.
La declaración de culpabilidad de Ángel del Villar ha generado un impacto en el mundo de la música regional mexicana, especialmente en el género de los narcocorridos. Del Records, la disquera que fundó y dirigió, es una de las más influyentes en este segmento, por lo que su caída podría marcar fuertes cambios.