Yu-Mex

"Un día de vida", la película del Cine de Oro que llegó hasta Yugoslavia y enamoró al país

Durante la década de los 50 los yugoslavos fueron cautivados con la música ranchera y las películas del Cine de Oro. El amor fue tanto que crearon su propio género Yu-Mex|

"Un día de vida", la película del Cine de Oro que llegó hasta Yugoslavia y enamoró al país
Columba Domínguez era la protagonista de la película que cautivó Yugoslavia Foto: IG: fotografiamx

El Cine de Oro Mexicano se consagró como la mejor época del séptimo arte en el país, pero no sólo se robó el corazón los mexicanos, sino que sus películas y la música de aquellos años se robó el corazón de la gente en Yugoslavia. Durante la década de los 50, los proyectos encabezados por Pedro Infante y Jorge Negrete hicieron que los ciudadanos de la nación de la URSS tuvieran como entretenerse. 

La película por la que el Cine de Oro llegó a Yugoslavia fue 'Un día de vida', después de la llegada de este filme, se buscó comprar la licencia para que la gente de dicha nación pudieran disfrutar de todas las obras que se crearon en aquellos años. La conexión entre las historias de amor y la crítica social que se presentaba sobre México hicieron que los yugoslavos se identificaran con la situación que vivían en la nación de la URSS

Sigue leyendo:

Pedro Infante ocultó un gran secreto durante el Cine de Oro: esta es la triste confesión del 'Ídolo de México'

El labial rojo con el que María Félix se adelantó a su época y es perfecto para lucir en primavera-verano

Yu-Mex se consagró como un género musical durante el Cine de Oro (INAH)

La relación del Cine de Oro con Yugoslavia

Un artículo escrito por el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentaron que la unión de Yugoslavia y México se hizo posible debido a factores políticos y sociales que vivían en ambos países. La llegada del Cine de Oro se presentó poco tiempo después de que la URSS expulsara a la antigua Yugoslavia. Gracias a que no se podían ver películas soviética, ni estadounidense decidió comprar las licencias del cine mexicano.

La película 'Un día de vida' se terminó colocando dentro del extenso catálogo en México, se convirtió en un verdadero éxito en Yugoslavia. Después de ver la gran aceptación, se comenzaron a transmitir todos los éxitos del Cine de Oro. La licencia se había adquirido por cinco años, pero nadie contaba con que los yugoslavos terminarían creando el género Yu-Mex. La licencia se renovó cuatro veces, por lo que fueron 20 años que se pudo ver el cine mexicano en dicho país.

El origen del Yu-Mex

Durante los años en los que se transmitió el Cine de Oro en Yugoslavia, surgieron una serie de grupos y músicos yugoslavos que comenzaron a interpretar las canciones que aparecían en 'Un día de vida'. El 'Trío Palomo' fue el más popular de aquellos años que se encargaba de interpretar el famoso Yu-Mex. Se tiene que mencionar que dicha agrupación fue la primera en dicha nación que se hizo con un disco de oro. 

El Yu-Mex era una combinación de músicos yugoslavos interpretando música ranchera. Entre las canciones que más sonaron bajo este género musical se encuentran: 'Yo soy Mexicano', 'Adiós México', 'México maravilloso' y 'Mi México'. Entre las creaciones de las agrupaciones yugoslavas se encontraron éxito como 'Sombrero' y 'Meksiko Divni'. Esta última habla sobre el anhelo por México.

Temas