Cine por streaming

Las películas en Netflix que te ayudarán a combatir la depresión este "blue monday", no te arrepentirás al verlas

Este 15 de enero es considerado el día más triste del año con la llegada del "blue monday" pero estas cintas te ayudarán a comprender más sobre el tema

Las películas en Netflix que te ayudarán a combatir la depresión este "blue monday", no te arrepentirás al verlas
Se trata de cintas llenas de emociones complejas Foto: imdb

Este lues 15 de enero es considerado el día más triste del año, esto de acuerdo a la tradición del Blue Monday, la cual dicta que el tercer lunes de inicio de año se vivie el momento donde habita la mayor tristeza en la vida de las personas. Esta creencia  inició en el Reino Unido y desde entonces las redes sociales se llenan cada año con mensajes relacionados con ella. 

Sin embargo, este añocoincidió que el que es considerado como el día más triste del año llega justo un día después del que es asignado como día oficial de lucha contra la depresión, un problema de salud mental del que cualquier persona puede ser víctima, por ello, a continuación te recomendamos películas en Netflix que sin duda te podrán brindar un panorama más amplio respecto a la depresión.

Esta es una de las cintas que no te debes perder entorno al tema. Foto: imdb

Seguir leyendo:

Dramática y gloriosa, la película de hechos reales más cruda que puedes ver este 2024 está en Netflix

Reflexiva y despiadada, así es la película ideal para los amantes ciencia ficción que debes ver en Netflix

Debes ver "Las ventajas de ser invisible"

Se trata de una cinta que sin duda es ideal para ver en este famoso Blue monday y con ello convatir la depresión debido a su trama, pues la película sigue a Charlie, un estudiante de secundaria que lucha con la depresión y la ansiedad. A través de cartas a un amigo desconocido, explora las complejidades de la adolescencia, la amistad y la superación personal, al tiempo que el personaje se conecta con un grupo de amigos que lo ayudan a enfrentar sus demonios internos.

Este filme podrá ponerte a reflexionar entorno a temas de depresión especialmente debido a que aborda temas sensibles con sinceridad y empatía, ofreciendo una representación auténtica de los desafíos mentales en la juventud y cómo las conexiones emocionales pueden marcar la diferencia.

"Her" es una película que habla de la depresión post amorosa

Otra cinta que sin duda debes ver este día es "Her", una película dirigida por Spike Jonze que se sitúa en un futuro cercano y explora la relación entre un hombre solitario y un sistema operativo de inteligencia artificial. Theodore, interpretado por Joaquin Phoenix, trabaja escribiendo cartas para otras personas. Cuando adquiere un nuevo sistema operativo llamado Samantha (con la voz de Scarlett Johansson), Theodore se sorprende por la inteligencia y personalidad única de esta IA.

A medida que Theodore y Samantha desarrollan una conexión emocional profunda, la película examina temas como la soledad, la conexión humana y la naturaleza de las relaciones en la era digital. "Her" es conocida por su enfoque poético y reflexivo sobre la tecnología, el amor y la condición humana.

La historia se desarrolla de manera íntima, explorando las complejidades emocionales de Theodore y la evolución de su relación con Samantha, al tiempo que él deja en evidencia la depresión que arrastra luego de que le rompieron el corazón. Es así como la película recibió elogios por su guion, actuaciones y dirección, y ofrece una experiencia cinematográfica única que invita a la reflexión sobre la naturaleza cambiante de nuestras conexiones emocionales en el mundo moderno.

La depresión requiere de ayuda profesional

Estas películas abordan la depresión desde diversos enfoques, ofreciendo narrativas emotivas y personajes complejos, aunque es importante tener en cuenta que estas representaciones cinematográficas pueden simplificar o dramatizar la realidad de la depresión. Si tú o alguien que conoces está lidiando con problemas de salud mental, es importante buscar ayuda profesional.

fal