Siempre en Domingo

Raúl Velasco: Así fue el día que el conductor de “Siempre en Domingo” fue tachado de malinchista

El polémico presentador fue acusado de favorecer las carreras de cantantes extranjeros, especialmente de los de nacionalidad española

Raúl Velasco: Así fue el día que el conductor de “Siempre en Domingo” fue tachado de malinchista
Raúll Velasco proyecto las carreras de decenas de artístas gracias a su icónico programa dominical. Foto: Especial

Raúl Velasco fue considerado como “el máximo villano de la televisión mexicana” debido a que en más de una ocasión ridiculizó y humilló a una gran cantidad de artistas que se presentaron en “Siempre en Domingo”, no obstante, entre sus víctimas había una tendencia que lo hizo ser tachado de “malinchista” pues todos los cantantes que rechazaba eran mexicanos, por lo que en esta ocasión te diremos por qué fue señalado el conductor de ser “anti mexicano”.

Estos señalamientos en contra de Raúl Velasco fueron realizados por el reconocido diseñador de modas “Mitzy”, quien está inmerso en el mundo del espectáculo dese principios de la década de 1970 y por ello fue testigo de los múltiples desplantes que el conductor le hacía a los artistas mexicanos, asimismo, reveló que el conductor tenía preferencias especiales por artistas españoles.

“Nadie se imagina quien era Raúl Velasco, era un personaje que navegaba con bandera de bueno y no, era todo lo contrario. Raúl Velasco les hizo mucho daño a los artistas, incluyéndome a mí. Raúl Velasco fue terrible con la mayoría de los mexicanos, él le daba la bienvenida a los españoles, él era muy antimexicano”, fueron las palabras del famoso diseñador, quien entre sus comentarios vertidos hace apenas unos meses también reveló que el titular de “Siempre en Domingo” fue el responsable de acabar con la carrera de Lucha Villa.

"Siempre en Domingo" fue el semillero de artistas más importante de la televisión mexicana. Foto: Especial 

Cabe mencionar que las palabras de Mitzy sobre Raúl Velasco fueron respaldadas por decenas de personas que fueron seguidoras de “Siempre en Domingo” y recordaron que además de la nacionalidad, Raúl Velasco seleccionaba a los artistas que presentaría en su programa por su color de piel, por su belleza física y por su posición económica, por lo que resultaba muy complicado “llenarle el ojo” al conductor, quien solo invitaba a este tipo de artistas cuando ya estaban consolidados dentro del ambiente musical, tal como pasó con “Chico Che”, Juanello , Joan Sebastian y hasta con los integrantes de Bronco a quienes llamó “feos con suerte”.

Es importante señalar que Raúl Velasco nació en Celaya, Guanajuato y hasta donde se sabe, no tenía raíces de alguna otra nacionalidad, por ello, resulta verdaderamente indignante que le pusiera trabas a sus compatriotas para que pudieran alcanzar el éxito, además, existen diferentes pruebas que demuestran que tenía favoritismo por los artistas españoles pues muestra de ello es que en alguna ocasión él mismo llegó a confesar que Julio Iglesias fue su artista predilecto, además, él mismo se encargó de convertir en súper estrellas a otras celebridades de nacionalidad española.

Pese a que Raúl Velasco prefería a artistas con cierto tipo de características físicas y sociales, también tuvo a sus artistas mexicanos favoritos, quienes eran auténticas luminarias de la talla de Vicente Fernández, Juan Gabriel, José José, Yuri y Lupita D’Alessio, además, no tenía otra opción más que echar mano del talento nacional para cubrir el espacio maratónico que ocupaba la transmisión de “Siempre en Domingo” pues llegó a durar hasta cinco horas.

SIGUE LEYENDO:

Enfermo y deprimido, así fue la triste vida de Raúl Velasco tras el fin de “Siempre en Domingo”

Raúl Velasco: Ellos fueron los hombres que besaron al conductor de "Siempre en Domingo"

Raúl Velasco enfureció por este chiste vulgar que Jorge Falcón contó en "Siempre en Domingo"

Temas