Este 17 de junio del 2022 se conmemoran 27 años del fallecimiento de Don Cruz Lizárraga, líder e iniciador de Banda el Recodo y la persona que creó los primeros sonidos de la banda sinaloense, que ahora es una de las vertientes más importantes del regional mexicano.
En un video Cruz Lizárraga confesó que por poco toda la historia de su vida cambia de rumbo, pues estuvo a punto de no dedicarse a la música, situación que hubiera dado un giro a la industria del regional mexicano.
El famoso señaló que sus padres querían que fuera doctor, pero fue su oficio de peluquero fue el que le dio el dinero necesario para comprar su primer clarinete en una mercería alemana de Mazatlán, Sinaloa.
“Ahí compré el clarinete en 75 pesos y escondido de mi padre, me tocó la suerte de que sin saber música yo al mes, a los dos meses yo tocaba como cualquier clarinetista, tocaba bonito, pero no sabía”, puntualiza en la grabación de “como tocar tuba”.
¿Quién fue Cruz Lizárraga?
Cruz Lizárraga nació el 1 de julio de 1918, en El Recodo, Sinaloa, ahora la llamada cuna de la música de banda, en los primeros años de su juventud empezó a trabajar de todo para poder salir adelante y fue entonces cuando desarrollo una carrera artística, sin el apoyo de sus padres, que querían otro futuro para su hijo.
Fue el primero en introducir el sonido de la música de viento, incorporando el estilo del norte de la frontera, algo muy parecido a las bandas americanas, la combinación no sólo fue un éxito en la región, sino que revolucionó la tradicional vertiente grupera. Cruz Lizárraga cumplió la misión que tenía “No descansaré hasta que la música de la Banda El Recodo sea escuchado en todos los rincones del mundo”, y así fue.
Seguir leyendo
El Recodo, Sinaloa: así es el pueblo donde nació la música de banda | FOTOS