En la época de oro del cine mexicano destacaron varias figuras debido a su talento en pantalla. Muchos de ellos consiguieron un éxito internacional y varios reconocimientos en festivales de cine importantes, sin embargo, uno de los actores de éste periodo ganó un Récor Guinness.
Se trata de Fernando Casanova, un galán de la pantalla grande que alcanzó la cumbre de su éxito en los años 60, temporada en la que se convirtió en uno de los actores más populares del momento, pues participó en una decena de producciones.
Fernando Gutiérrez López, nombre real del histrión, Guadalajara, Jalisco, el 24 de noviembre de 1925. En su juventud deseaba ser un gran torero, objetivo que estuvo a punto de alcanzar al presentarse en el Toreo de la Condesa en la Ciudad de México, pero una cornada en su pierna derecha provocaría que abandonara este sueño.
Fernando Casanova: De torero a galán de cine
En 1946, su carisma y atractivo lo harían debutar en el cine de la época de oro. El actor tuvo papeles secundarios en películas clásicas como Juan Charrasqueado, Si Adelita se fuera con otro, La malquerida, Puerta joven, El mártir del calvario y Piel Canela, entre otras.
Estas cintas lo harían trabajar con directores como Emilio "El Indio" Fernández y Luis Buñuel, así como celebridades de la talla de María Félix, Gloria Marín, Pedro Armendáriz, Joaquín Pardavé, Elsa Aguirre y Mario Moreno "Cantinflas".
Su primer protagónico sería con el director Raúl de Anda en la película "El águila negra" de 1953, la cual sería un éxito en taquilla. Ésta cinta lo llevó a compartir créditos con Pedro Infante y Miroslava Stern en "Escuela de Vagabundos".
Fernando Casanova tuvo un récord Guinness
Para los años 60 se convirtió en la estrella más importante de la época, pues fue considerado la primera figura del cine de acción mexicano y del llamado "Chili Western", género cinematográfico en el que surgieron luminarias como Mario Almada, Julio Alemán, Armando Silvestre y Valentín Trujiilo.
Casanova grabó un total de 178 filmes a lo largo de su carrera, lo que le dio el récord Guinness por ser el actor con más papeles estelares de la historia.
Fernando Casanova murió 16 de noviembre de 2012 debido a una complicación pulmonar producida por cáncer de próstata, sin embargo, dejó un gran legado en el cine nacional.