Pedro infante

Pedro Infante: Javier Solís fue al funeral del Ídolo de México y nadie se dio cuenta; entonó ésta icónica canción

Javier Solís era un gran admirador de Pedro Infante; asistió a su funeral pero nadie se dio cuenta

Pedro Infante: Javier Solís fue al funeral del Ídolo de México y nadie se dio cuenta; entonó ésta icónica canción
Foto: Especial

Uno de los grandes de la música regional mexicana fue Javier Solís, quien se ganó al cariño del público por sus entrañables interpretaciones de canciones como Esclavo y Amo, Luz de luna, Sombras, entre muchas más. Su talento lo llevó a ser considerado como uno Los Tres Gallos Mexicanos, junto a Jorge Negrete y Pedro Infante

De hecho, Javier Solís era un gran seguidor de El ídolo de México. Su admiración era tal que llegó a cantar una de las canciones más icónicas del sinaloense durante su funeral, sin embargo, nadie notó la presencia del El rey del Bolero Ranchero. 

Gabriel Siria Levario era el nombre real del intérprete de En tu Pelo. Antes de desempeñarse como cantante fue panadero, carnicero, cargador de canastas en el mercado y lavador de automóviles. También mostró interés por los deportes, y fue aficionado del boxeo, beisbol, futbol y la lucha libre.

A pesar de hacer varios oficios, su gran pación era la música, así que comenzó a presentarse como intérprete de tangos en lugares públicos. En tanto, Manuel Garay, payaso de profesión y administrador del Teatro Salón Obrero, le ofreció su primera oportunidad y le dio el nombre artístico Javier Luquín. 

Aunque trabajaba cantando en las llamadas carpas, aún seguía laborando en la carnicería y fue el dueño de ésta David Lara, quien lo apoyaría es su carrera como artista, pues lo envió a estudiar con Noé Quintero que anteriormente había orientado a Pedro Infante.

Gabriel Siria Levario usó el nombre artístico de Javier Solís

Javier Solís canta en el funeral de Pedro Infante

A mediados de los años 40 surgió un nuevo género musical representado por Pedro Infante, el bolero ranchero. Javier cantaba tangos, sin embargo en un restaurante le prohibieron interpretar este género debido a las estrictas políticas del lugar, así que comenzó amenizar el lugar con rancheras. 

Solís tenía una vox sumamente parecida al del protagonista de "Nosotros los pobres", lo cual le proporcionaba trabajo continuo. Consiguió un buen contrato para cantar en el centro nocturno Guadalajara de noche en La Plaza Garibaldi

El lunes 15 de abril de 1957 murió Pedro Infante y Javier Solís le rindió homenaje a su ídolo cantando ante su tumba las canciones que el intérprete de Amorcito Corazón había hecho inmortales. De acuerdo a los reportes de la época, Solís entonó Grito Prisionero

Por muchos años, Javier imitó la voz de El ídolo de México, pues aunque había logrado grabar algunas canciones su fama no era mucha. Fue Felipe Valdés quien le sugirió dejar de copiar a Infante, después de seguir el consejo su carrera fue fugaz, ya que en solo 10 años grabó 379 canciones.

mfa

Temas