José Alfredo Jiménez

Esta es la canción que José Alfredo Jiménez compuso y está inspirada en el Puerto de Mazatlán

Se trata del Corrido de Mazatlán, que el cantante escribió en enero de 1954, y en el que se plasma algunos de los aspectos de este famoso puerto

Esta es la canción que José Alfredo Jiménez compuso y está inspirada en el Puerto de Mazatlán
José Alfredo se enamoró de Mazatlán y compuso está canción en 1954 Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

El cantante y compositor mexicano, José Alfredo Jiménez, se ganó el corazón de los mazatlecos tras componerle una canción al hermoso Puerto de Mazatlán, la cual hoy es como un himno para sus habitantes. 

Se trata del Corrido de Mazatlán, que el cantante escribió en enero de 1954. En su canción, José Alfredo Jiménez plasma algunos de los aspectos de este famoso puerto. 

“Hoy que el destino, me trajo hasta esta tierra. Donde el Pacífico, es algo sin igual. Es necesario que suene la guitarra, para cantarle un corrido a Mazatlán”, dice la primera parte de la canción. 

Este tema, que se canta con guitarra o con banda en Mazatlán, llena de orgullo a las mujeres y hombres que son originarias del lugar. 

“Esas mujeres que tienen por mujeres, ante las rosas las pueden comparar, porque el aroma que tienen los claveles, lo tienen ellas y tienen algo más”, dice otra estrofa del corrido. 

Pero no solo las mujeres mazatlecas se llevan los créditos en esta canción, los hombres también hacen parte de ella. “De sus hombres, ¿pos' qué podría decirles? Que son amigos y nobles en verdad. Y sin que olvide, sus típicas arañas, qué lindo es todo lo que hay en Mazatlán”. 

El corrido también hace referencia a su catedral y al Paseo del Centenario, donde hay acantilados de hasta 40 metros de altura, y fue construido en conmemoración de los primeros 100 años de la independencia de México. Este bello lugar se puede recorrer a pie o en automóvil.   

“Ay qué bonito paseo del Centenario, ay qué bonita también su catedral. Aquí hasta un pobre, se siente millonario. Aquí la vida se pasa sin llorar”. 

Cabe señalar que en el malecón Olas Altas de Mazatlán, se levantó una estatua de José Alfredo Jiménez, como un homenaje a su legado musical y al corrido que tuvo como inspiración esta tierra. 

brc

 

Temas