Carolina del Ángel, presidenta de la Comisión de Debates del Instituto Electoral Ciudad de México (IECM), detalló que el tercer y último debate de los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se centrará en desarrollo inmobiliario y seguridad y justicia, el cual se llevará a cabo este domingo 12 de mayo.
En entrevista exclusiva para "Noticias de la Mañana" con Mario Maldonado en El Heraldo Televisión que se transmite a través de El Heraldo Media Group explicó que habría un cambio importante para este tercer debate en contraste con los dos anteriores, el cual se trata de la incorporación de preguntas realizadas por las infancias y adolescencias, mismas que a pesar de que aún no tienen la edad para votar, tienen voz y voto en lo publicó y lo político desde hace varios años.
Sigue leyendo:
El tercer debate a la jefatura de Gobierno de la CDMX será este 12 de mayo
La presidenta de la Comisión de Debates del IECM, aprovechó para expresar que los formatos utilizados en los anteriores debates han sido positivos, y que a pesar de la confronta de ideas y propuestas, los candidatos han mantenido un tono de respeto dentro de lo tolerable.
"El principal aprendizaje que hemos tenido es que el formato ha sido positivo, a la ciudadanía le ha gustado y las candidaturas se sienten a gusto con el", aseguró Carolina del Ángel.
El IECM ha recibido más de mil quejas durante esta jornada electoral
En otros temas, Carolina del Ángel dio a conocer que en el IECM han tenido mucho cuidado con las medidas cautelares que toman, y que ya se han sobrepasado las mil quejas, proceso que se hace de forma anónima con el fin de salvaguardar la integridad de las personas que se pronuncian, siempre protegiendo la libertad de expresión.
"Las personas involucradas saben bien de que van, que fue solicitado y que fue otorgado", comentó la presidenta.
En un ejemplo concreto enunció que se recibieron 100 denuncias por el mismo hecho manifestadas en diferentes espacios, explicando que a veces se usan estas herramientas en contra, pero que, sin embargo, todos los partidos y candidaturas tienen derecho de presentarlas, y que el Instituto Electoral Ciudad de México tiene la obligación de analizarlas y resolverlas, lo único que piden es corresponsabilidad ética y democrática.