Después de darse a conocer que Denise Maerker sería la moderadora del primer debate presidencial, simpatizantes de la candidata de la coalición del PRI, PRD y PAN se pronunciaron y aseguraron que no era imparcial, ya que la periodista había participado en la producción del documental de Claudia Sheinbaum.
En el documental, disponible en YouTube, se cuenta la vida personal, social, académica y política de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia; y de acuerdo con los créditos, Denise Maerker no aparece en ellos.
“Además de ser hija, madre, científica y abuela, Claudia Sheinbaum gobernó la Ciudad de México y es candidata de Morena para ser la primera Presidenta de México. En el documental, comparte sus ideales y narra sus orígenes”, según la semblanza del filme.
![](/u/fotografias/m/2024/3/6/f768x400-903918_947821_0.jpg)
Hijo de Claudia Sheinbaum es el productor de su documental
Durante su podcast “Sheinboom”, la doctora Sheinbaum reveló que la persona que participó en la realización de su documental fue su hijo Rodrigo Imáz, quien es un artista visual y documentalista mexicano.
Asimismo, en los créditos de “Claudia: El Documental” se aparece Luis Mandoki, como la persona de la idea original; Rodrigo Imáz como parte de la realización y archivo familiar; Federico M. Arreola como coordinador de producción; Coco Ruiz de Velasco y Josué Benjamín Tirado en la música original.