Claudia Sheinbaum se encuentra en el foco de atención de la ciudadanía, los medios de comunicación y de la clase política del país, debido a que es una de las aspirantes a la Presidencia de la República Mexicana. Desde el año 2000, la doctora en Física ha construido una sólida carrera dentro de la administración pública.
Actualmente busca romper con una cadena de rezago que se ha dado durante al menos 213 años en el país para el sexo femenino: la falta de un liderazgo en el Poder Ejecutivo. Con más de 60 mandatarios en la nación, jamás ha habido una mujer que se haya encargado de las riendas del país, ni siquiera en como interina.
Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum destaca apoyos alimenticios en escuelas públicas durante su gobierno en la CDMX
Día Mundial de la Justicia Social: Claudia Sheinbaum destaca las causas de la 4T
Esto no es un acto espontáneo, debido a que la exmandataria de la Ciudad de México se ha encargado de luchar en contra del techo de cristal a lo largo de su carrera, incluso desde que era estudiante. Debido a que sus acciones en este rubro son varias, se hablará únicamente de los papeles más importantes que ha jugado durante su labor en la administración pública.
![](/u/fotografias/m/2024/2/20/f768x1-895541_895668_5050.jpeg)
Claudia Sheinbaum, la primera jefa de Gobierno electa en la CDMX
En 2018, la actual líder moral de Morena se convirtió en la primera mujer en ser electa democráticamente para dirigir las riendas de la Ciudad de México. Desde entonces se hizo cargo de implementar programas sociales y estrategias para mejorar la vida de los habitantes de la capital. Entre sus propuestas para cambiar el rostro de la ciudad se encuentran a continuación algunos de los más importantes:
- Creación del Cablebús.
- La ampliación del Metrobús.
- El mantenimiento integral a la Línea 1 del Metro, el cual llevaba 53 años sin la atención debida.
- La creación de los centros PILARES para la educación y dotación de servicios a la ciudadanía.
- La implementación de Senderos seguros.
- El desarrollo de una estrategia de seguridad en cuatro puntos que permitió disminuir los delitos de alto impacto.
El liderazgo de la exmandataria capitalina también fue útil para lograr que se comenzara a implementar la idea de que las mujeres pueden llegar a cargos de elección popular y de toma de decisiones avaladas por el voto de confianza por parte del pueblo.
Claudia Sheinbaum fue pionera en las candidaturas de Morena en Tlalpan
Junto con cientos de mujeres, Claudia Sheinbaum fue parte de una camada de políticas, activistas, académicas y expertas que se encargaron de asumir la responsabilidad de competir por Morena en las urnas. Fue una de las ganadoras en el proceso en la alcaldía Tlalpan, para la cual estableció los siguientes programas.
- La implementación de la Ciberescuela.
- Programas para la creación de huertos caseros.
- Mejoras en servicios urbanos.
- Estrategias para que los habitantes de la capital puedan estudiar la preparatoria en línea.
Con este triunfo, se convirtió también en la primera morenista en ser elegida por el pueblo para hacerse con el control de la alcaldía ubicada al sur de la Ciudad de México.
Sheinbaum Pardo es la primera mujer en dominar las encuestas
En los 213 años de existencia de México como país soberano, nunca se había dado la posibilidad de que una mujer estuviera remotamente cerca de ser considerada como la puntera de los comicios. Para el próximo 2 de junio, hay dos políticas que se encuentran en el primer y segundo lugar en las encuestas.
El último estudio realizado por Covarrubias y Asociados en conjunto con Heraldo Media Group indicó que la exmandataria capitalina se encuentra dentro de las preferencias de la ciudadanía. Este hecho es inédito en el país, debido a que no se había dado tanto respaldo al sexo femenino en ninguno de los comicios o precampañas.
En segundo lugar se encuentra Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de Fuerza y Corazón por México. Sin importar los sufragios que se emitan en las urnas, lo más probable es que el país tenga su primera presidenta.