RUTA 2024

Juez ordena a AMLO dejar de hablar de Xóchitl Gálvez

La funcionaria busca ser la abanderada de la oposición

Juez ordena a AMLO dejar de hablar de Xóchitl Gálvez
La senadora pretende ser la elegida para la siguiente etapa electoral Foto: El Heraldo Media Group

A unas semanas de que se defina al abanderado de la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez sigue recolectando firmas de la ciudadanía. Con esto, la panista busca ser la aspirante más fuerte en el proceso interno con el que la coalición opositora definirá al responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

Para esto, la senadora tendrá encuentros con la ciudadanía del estado de Sinaloa, a los cuales hablará de sus propuestas y agenda pública. Además de esto, se prevé que la política siga la polémica en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación. 

  • 11:30 horas: Mazatlán, Sinaloa. Conferencia de prensa en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
  • 12:15 horas: Mazatlán, Sinaloa. Encuentro con la sociedad civil en el Salón Mazatlán II.
En vivo
18:37 Hrs

“Si es Claudia y si soy yo, que el presidente no se meta”

Xóchitl Gálvez, rechazó que sea la ganadora del proceso interno del “Frente Amplio por México”, aseguró que en este momento no es nada, solo una aspirante. Tras reconocer que las encuestas la colocan como puntera; así como a Claudia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard de lado de Morena, señaló que si es la ex jefa de gobierno y ella del lado de la oposición las ganadoras, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya no se meta y  las deje a las dos “solitas”. 

“Pues si es Claudia, que sea Claudia pero que ya el presidente no se meta, que sea entre ella y yo, si es que yo soy la de acá y ya solitas las dos, creo que podemos somos capaces”, señaló la senadora en conferencia de prensa en Mazatlán, Sinaloa. 

Gálvez aseguró que su llegada a la contienda cambió el panorama político, toda vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya sentía ganado todo, pero dijo, ella puso “buena la cosa”. 

Foto: PAN

“Si sea notado un mayor entusiasmo, ustedes dirán misa, pero mi llegada si movió la cosa, si la puso buena, hasta el propio presidente está metido, él sentía que iba en caballo de hacienda, que ya había nombrado, pero la cosa si está mejor, se puso buena”, recalcó. 

Respecto a los dicho por el panista Jorge Luis Preciado, quien aseguró que el proceso es un farsa y que hay un acuerdo para que sea Xochitl la ganadora, la senadora rechazó que haya sido designada por “dedazo”, señaló que será la gente que decida el 3 de septiembre en la consulta nacional.  

“A mí nadie me ha dicho que yo soy la candidata, sino, no anduviera en chinga por todos lados, me levanto a las cinco 30 de la mañana, duermo 11 de la noche, ustedes han visto cómo es mi agenda de intensa, alguien que sabe que ya es, se tira en la hamaca a esperar el resultado, no, yo sigo buscando las firmas”, sostuvo. 

Tras reconocer que las encuestas la colocan en primer lugar del proceso del FAM, señaló que al momento está entre ella y el diputado Santiago Creel, pero subrayó que no hay nada dicho y será hasta que sea el momento de la consulta nacional cuando se defina al ganador. 

“En este lado va a ser un híbrido, va a hacer una encuesta a nivel nacional, hoy justamente sale una encuesta  a nivel nacional, la encuesta de El Heraldo de México, donde me ponen en 29 puntos, con una amplia ventaja sobre Santiago Creel, prácticamente dos a uno. Y aparte entonces todo pinta a que puede ser o Claudia o Marcelo o su servidora o quizás si hubiera una sorpresa Santiago, vamos a darle tiempo ya falta poco”, señaló la senadora

Gálvez aprovechó para enviar un mensaje a Preciado tras su renuncia al PAN, aseguró que hace falta en el FAM, aunque refirió que otra vez un hombre vuelve a descalificar el trabajo de una mujer.  

“Voy en todas las encuestas en primer lugar, yo creo que es un reconocimiento a mi trabajo, a mi trayectoria y aparte yo respeto muchísimo a (Jorge Luis) Preciado, yo lo que le diría es que lo necesitamos en el frente, porque la verdad todos son indispensables y todos tendremos algo que hacer para terminar con este proyecto autoritario que tenemos instaurado hoy en el país”, sostuvo.

16:18 Hrs

Ordena juez AMLO dejar de hablar de Xóchitl Gálvez

Un juez ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de realizar cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación contra Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a responsable de la construcción del Frente Amplio por México, quien en reiteradas ocasiones ha sido mencionada en las conferencias matutinas.

La autoridad federal demandó a López Obrador que deje de exhibir la situación financiera, fiscal, empresarial, bancaria o cualquier tipo de aspiración política o personal que pudiera tener la senadora.

El juez también exigió eliminar las declaraciones, contenidos y comunicaciones audiovisuales de las conferencias “mañaneras” de los días tres, cuatro, cinco, siete y 14 de julio de 2023.

De igual forma, ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración Tributaria, a la Unidad de Inteligencia Financiera y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores abstenerse de proporcionar información sobre la situación financiera, fiscal, empresarial y bancaria de Gálvez Ruiz, si no se solicita de acuerdo con la legislación aplicable.

Foto: PAN

Es importante recordar que el pasado 14 de julio en su cuenta de Twitter, el Presidente de la República publicó un PDF con información fiscal de los clientes de las dos empresas con las que se relaciona a Gálvez Ruiz.

En el mensaje fueron difundidos los domicilios fiscales, su actividad económica, los nombres de las personas físicas que los representan, una relación de sus ingresos comerciales, sus depósitos en efectivo, sus gastos comerciales, su nómina pagada y su declaración de ingresos.

La legisladora ha denunciado que, con la publicación, el Presidente violó el secreto fiscal y sus conductas pueden ser constitutivas de uno o más delitos contemplados en el Código Penal Federal y el Código Fiscal de la Federación.

Temas