La Comisión Permanente del Congreso de la Unión evadió aprobar dictámenes y pasó gran parte de la sesión en un choque por los contratos que las empresas de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz han firmado con gobiernos anteriores y el actual.
Unos de los pocos puntos que se aprobaron para debatir fue el tema de la senadora Gálvez, quien busca la coordinación del Frente Amplio por México para ser la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
![](/u/fotografias/m/2023/7/17/f768x1-767008_767135_5050.jpg)
Así fue la discusión por Xóchitl Gálvez
Al iniciar el debate, el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, acusó a Xóchitl Gálvez de mantener el mismo modelo priista de moches para recibir contratos en su empresa. "Este modelito de los moches es el que seguía el PRI con Enrique Peña Nieto junto al PAN", dijo.
Quien subió el tono de la discusión fue el senador por Morena, Gabriel García Hernández, quien sacó una pequeña botarga de dinosaurio con el nombre de la empresa de la senadora panista, y unos globos con las imágenes de Vicente Fox, Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari y al empresario Claudio X. González.
"Esta botarga corrupta la vamos a desinflar en su cara, pues recibió mil 400 millones de pesos. Y es que son 780 millones de pesos que recibió la empresa de la senadora Gálvez entre 2015 y 2018, y sus principales clientes son del sector público, tiene como principal cliente al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) son 18 millones de pesos", indicó.
![](/u/fotografias/m/2023/7/18/f768x1-767719_767846_5050.jpg)
Salen en defensa de la senadora panista
El senador independiente Germán Martínez afirmó que Xóchitl Gálvez va a ser presidenta de la República. "El dinero no debe gobernar y no se puede comprar una presidencia de la República con dinero. La redistribución de la riqueza es un asunto pendiente", indicó.
Expresó que recibir mil 400 millones de pesos no se reciben como lluvia, sino de un esfuerzo personal y un mérito. Pero, aclaró, si lo recibió malhabido, pues lo debe investigar la Fiscalía General de la República (FGR).
El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, dijo que es una de las grandes desgracias que el Ejecutivo utilice al Estado para atacar a una contrincante.
Jorge Triana, diputado federal por el PAN y compañero de partido de la aspirante a la presidencia de la República, aseveró que la "T" no es por la Cuarta Transformación, sino por "tráfico de influencias".