Estas elecciones en el Estado de México fueron diferentes a las de hace seis años. Ahora las caras de desánimo vinieron de los priistas, luego de que Alejandra del Moral reconociera su derrota ante su contrincante Delfina Gómez, que logró la hazaña en su segundo intento de arrebatarle esta entidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) luego de 94 años en sus manos.
La priista fue sincera y se alejó de alguna impugnación a los resultados, que según el conteo rápido fueron contundentes a favor de la morenista. “Felicito al pueblo mexiquense que ha expresado su voluntad con toda claridad en las urnas”, dijo ante un público tricolor que no perdió las ganas de alentar a su candidata, a pesar de la inminente derrota.
“Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que será la próxima gobernadora del Estado de México y le deseo todo el éxito por el bien de las familias mexiquenses”, expresó en conferencia de prensa.
![](/u/fotografias/m/2023/6/4/f768x1-740636_740763_27.jpeg)
Alejandra del Moral: “Para poder ganar hay que saber perder”
Del Moral, con la firmeza que la caracteriza, aceptó su derrota. “En democracia, lo he dicho siempre, para poder ganar hay que saber perder y yo soy una demócrata. Luche con todas mis fuerzas, no escatime un solo esfuerzo, estoy en paz. Tengo la conciencia tranquila, la frente en alto”.
Agradeció a los panistas, perredistas, priistas y todas las personas que la apoyaron en su proyecto. “Estoy profundamente orgullosa”, señaló y dio referencia al adjetivo que la acompañó durante estos meses de campaña:
“Los valientes no siempre ganan las batallas, pero los valientes jamás dejamos de luchar y yo nunca voy a dejar de luchar por mis convicciones y por lo que más amo, que es el Estado de México”, finalizó.
![](/u/fotografias/m/2023/6/4/f768x1-740638_740765_0.jpeg)
La ausencia de Alito Moreno
Alejandra del Moral estuvo acompañada de varias personalidades de la alianza Va por México como Santiago Creel, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados; Luis Espinoza Cházaro, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro; o Beatriz Paredes, exlíder nacional del Tricolor.
Sin embargo, una de las ausencias que más pesó fue la de Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, quien se fue a Coahuila para festejar el triunfo del otro priista, Manolo Jiménez, ganador de la gubernatura por este estado.