RUTA 2024

Es oficial: el INE aprueba que 5 mujeres y 4 hombres sean nombrados para competir por las gubernaturas en 2024

Con esta medida se cumplirá con la paridad de género

Es oficial: el INE aprueba que 5 mujeres y 4 hombres sean nombrados para competir por las gubernaturas en 2024
Con esta medida se respetará la paridad de género Foto: Cuartoscuro

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) corrigió el error cometido la semana pasada y aprobaron un acuerdo para garantizar la paridad de género en las nueve candidaturas a gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde los partidos políticos deberán postular al menos a cinco mujeres y cuatro hombres. 

Por mayoría de votos, se aprobó el acuerdo de paridad sustantiva y se mantiene en pie que los partidos políticos nacionales definirán en que entidades habrán de postular candidaturas de mujeres y hombres, cuidando la competitividad y postular al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se eligen gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México. 

Con esto se reparó el error de a votación de la semana pasada. FOTO: Cuartoscuro. 

En el país hay 18 entidades en las que nunca ha gobernado una mujer

Asimismo, un día antes del inicio de las precampañas en cada entidad federativa, los partidos políticos deberán informar sobre las candidaturas que postularán. 

De acuerdo con la exposición de motivos, en el país, aún existen 18 entidades donde solamente hombres han gobernado. La consejera Carla Humphrey sostuvo que la paridad total que es aplicable a todos los niveles de gobierno, y aseguró que hay un rezago a nivel del gobierno que tienen las mujeres

Reiteró que a partir de 2020 se ha obligado a los partidos políticos a postular candidatas en las gubernaturas, por ejemplo en 2020 se ordenó postular a siete en las 15 gubernaturas, mientras que el año siguiente se volvió a emitir para seis gubernaturas, tres para mujeres y tres para hombres. 

Históricamente, la mayoría de los cargos han sido destinados para hombres. FOTO: Archivo.

Buscan darle legitimidad a la búsqueda de espacios para las mujeres

El consejero Uuc-kib Espadas Ancona pidió al Consejo General ceñirse a las leyes, y permitir que la regulación de paridad en las gubernaturas atienda lo que dice la Constitución, y que recaiga en los Congresos locales, entre otras cosas, que están integrados por personas electas, lo cual da una legitimidad política. 

“No votaré a favor en la parte nodal que significa el reparto”, indicó. 

El representante de Morena en el INE, Mario Rafael Llergo Latournerie, recalcó la preocupación de todos los partidos políticos para que las mujeres ocupen cada vez más y con mayor frecuencia los espacios de representación popular.  Aclaró que Morena no apelará el acuerdo y apoyarán la decisión mayoritaria.

Sigue leyendo: 

Elecciones en Morelos 2024: las 3 claves que definirían al coordinador de Morena, pese a la encuesta interna

Olivia Salomón confía en la encuesta de Morena en Puebla: "Ahora que salga yo electa va a haber unidad"

Temas