CDMX

Con diálogo construimos las opciones para cumplir con las necesidades de los capitalinos: Fadlala Akabani

El Subsecretario de Gobierno capitalino declaró en Heraldo Radio que facilitan el diálogo a todos los niveles

Con diálogo construimos las opciones para cumplir con las necesidades de los capitalinos: Fadlala Akabani
Akabani Hneide asegura que lo que hacen es una tarea de facilitar el diálogo entre las partes que llegan a tener una especia de conflicto. Foto: Especial

Fadlala Akabani Hneide, Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que su labor al frente de esta dependencia le permite dialogar y contribuir a la construcción del bienestar de los capitalinos, así lo declaró entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, en donde describió cómo es su labor como mediador de conflictos.

"Es un espacio de mucho trabajo político (Segob CDMX), de mucho diálogo con grupos sociales, activistas, sindicatos; no es fácil pero cuando tienes deseo lo haces con mucho gusto y estamos muy contentos ahora en esta nueva labor, ya me han tocado muchos puestos en la CDMX," comentó quien fue designado como Secretario de Desarrollo Económico al inicio de la administración de la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y que permaneció en este cargo durante casi seis años. 

Akabani destacó que desde la Subsecretaría facilitan el diálogo entre la partes que llegan a tener alguna especie de conflicto: "Hacemos trabajo político, conformamos el diálogo entre los solicitantes, es un trabajo permanente y uno de estos retos es precisamente darle la viabilidad a la Ciudad", enfatizó el funcionario.

De padres nacidos en Siria, Fadlala Akabani nació en la capital de Méxicos en 1960 y desde hace más de un cuarto de siglo ha mantenido una activa vida política en esta región del país, ahora trabajando de la mano de César Cravioto, quien es el Secretario de Gobierno de la administración de Clara Brugada Molina.

Los habitantes de la CDMX vienen de una época de mucha represión: Akabani Hneide

"Hacemos trabajo político, conformamos el diálogo entre los solicitantes," destacó el funcionario capitalino en Heraldo Radio. FOTO: Especial

Akabani Hneide destacó en Heraldo Radio que los capitalinos vienen de una época en donde existió mucha represión, tiempos en los que incluso, al igual que los habitantes del resto del país, temían protestar para manifestar su inconformidad:

El trabajo que desempeñamos "es de de concientización porque venimos de una época de mucha represión, en donde los habitantes de la Ciudad y del país no se atrevían a protestar para manifestar su inconformidad y ahora que cuentan con esta libertad plena," lo hacen, expuso.

El funcionario reconoció que ahora se vive en una ciudad de derechos para todas y todos y que sin importar el problema o el asunto que se aborde, se le dará solución con diálogo y concientización: "Estamos de acuerdo en que causa molestias pero es un trabajo de concientización, además que se tienen que hacer un esquema de prevención (como el tema del estiaje), de tal manera que anticipamos los hechos", detalló.

"Vamos a seguir trabajando en transformar las relaciones entre gobernantes y gobernados"

Fadlala Akabani agregó que en la CDMX desde la Segob siempre con diálogo es como construyen las opciones para solventar las necesidades: "Vamos a seguir trabajando en transformar las relaciones entre gobernantes y gobernados, para darle prioridad al diálogo cuando exista una cuestión".

Trabajamos en una estrategia preventiva, continuó, "cuando se trata de marchas los invitamos a dialogar y satisfacer sus demandas. Para nosotros seguir sirviendo a los ciudadanos es lo fundamental y en eso estamos trabajando en este gobierno de la Doctora Clara Brugada (...) El reto básico es conciliar, llamar a las partes, buscar el propio diálogo, buscar el bienestar de la gente", concluyó el subsecretario de Gobierno.

Sigue leyendo:

Bebé abandonado en Tultitlán no ha sido entregado en custodia, aclara DIF del Edomex

Reclusos graban en VIDEO golpiza a "El Jamón", presunto extorsionador del penal de Barrientos; SS controla la situación

Temas