La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana e inauguró la Base Aérea Militar número 20 en Tulum, Quintana Roo, donde reconoció a esta institución como un pilar de la defensa nacional y del país.
La Fuerza Aérea Mexicana es un pilar de la Defensa Nacional y un pilar de México, sus grandes pilotos y sus capacidades institucionales cumplen con la defensa del espacio aéreo, del territorio, garantizan nuestra seguridad nacional, interior, apoyan la seguridad pública, previenen y atienden a la población frente a catástrofes naturales y recientemente también han apoyado en un papel importante: el renacimiento de Mexicana de Aviación. La Fuerza Aérea Mexicana es un baluarte de nuestra nación”, reconoció.
Destacó la lealtad de las Fuerzas Armadas para cumplir con la defensa de la soberanía y apoyar en tareas de seguridad pública y la atención a la población en caso de desastres.
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083716_1083843_5050.jpg)
Base Aérea Militar No. 20 forma parte del Aeropuerto Internacional de Tulum
Las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana han acompañado lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia, siempre han cumplido sus tareas primordiales: defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación; ayudar a garantizar la seguridad pública, ayudar a la población civil en caso de desastres y al desarrollo de la nación”, reconoció.
Explicó que la Base Aérea Militar No. 20 forma parte del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y servirá para proteger y vigilar el espacio aéreo nacional, así como para atender necesidades públicas de las y los mexicanos.
Esta base fortalecerá la seguridad y la vigilancia del espacio aéreo nacional, pero también ayudará a las y los mexicanos en caso de necesidad pública o de necesidades ambientales”, agregó.
Recordó que el origen de la Fuerza Aérea Mexicana se da en medio de la lucha contra el golpista Victoriano Huerta y en 1915 se crea la Flotilla Aérea del Ejército Constitucionalista, pero fue el 10 de febrero de 1944 cuando se reconoce su existencia por decreto presidencial en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Actualmente, la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con 326 aeronaves, de las cuales 209 son de ala fija y 117 de ala rotatoria; además de siete aeronaves no tripuladas y su cuartel general se encuentra en proceso de modernización, el cual se estima estará terminado para 2026.
Sigue leyendo:
Así fue la primera Marcha de la Lealtad de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas
Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 10 mil mdp para renivelar salarios de trabajadores del ISSSTE