El consorcio MacroSur Colima SAPI de CV, conformado por las empresas PINFRA y RECSA, firmó un contrato con el Gobierno Estatal para dar inicio al desarrollo del proyecto Macrolibramiento Sur de Colima, obra que contribuirá significativamente a facilitar el transporte de carga de y hacia el puerto de Manzanillo, Colima.
El evento de inicio de obra se llevó a cabo este martes 20 de febrero, y estuvo encabezado por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; David Peñaloza Alanís, Presidente del Consejo de la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA), así como Humberto Armenta González, Presidente del Consejo de Administración de Regiomontana de Construcción y Servicios (RECSA).
Sigue leyendo:
AMLO anuncia en Colima que México tendrá el mejor sistema de salud del mundo
FGE Colima identifica autor material del homicidio de secretario de Villa de Álvarez
La infraestructura, impulsada por el gobierno estatal, contará con una inversión total de 5 mil 441 millones de pesos de origen 100% privado, y conectará los tramos carreteros de Guadalajara-Colima y Colima-Manzanillo, a lo largo de 28.8 kilómetros de autopista A4, con el objetivo de disminuir el tiempo de traslado entre las ciudades de Guadalajara y Manzanillo.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto se divide en: tramo 1, que implica la construcción de una autopista a lo largo de 22.8 kilómetros, el cual finalizará en junio de 2026. Mientras tanto, el tramo 2, consiste en 6 kilómetros y contempla su finalización en marzo de 2025.
Cabe destacar que, la construcción de esta obra no requiere recursos públicos y se podrá financiar totalmente con el cobro de la tarifa a los vehículos de carga que utilicen esta vía. Además, se espera que los vehículos ligeros no paguen tarifa, y se prevé que el inversionista privado otorgue al gobierno estatal una contraprestación inicial de 163.3 millones de pesos.
Este proyecto fue licitado por el gobierno de Colima el pasado 22 de diciembre del 2023 en el periódico oficial de la entidad, donde se determinó que la propuesta presentada por el consorcio integrado por PINFRA y RECSA cumplía con los requisitos y especificaciones solicitadas, por lo que le otorgó el fallo favorable el 8 de febrero para obtener una concesión de jurisdicción estatal por 30 años, para el diseño, construcción, explotación operación, conservación y mantenimiento de dicha infraestructura.
dhfm