La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha dedicado a monitorear 530 tortilleras de toda la República Mexicana para comprobar en qué lugares están excediendo sus precios por cada kilo, informó el procurador César Iván Escalante Ruiz.
En la mañanera de este lunes, detalló que el estado donde la profeco encontró el kilo de tortilla más barato, fue en Querétaro, en un precio de 16 pesos, y el estado donde se registró más cara fue en Sonora.
“Por instrucciones de la Presidenta, continuamos con el monitoreo del precio de la tortilla de tortillería, incrementamos ahora nuestra muestra a 530 tortillerías, y vamos a seguir semana con semana incrementándola. La más barata la encontramos en Querétaro, en 16 pesos, en la Colonia Roma de Casablanca, por lo tanto, palomita, y la más cara en el Museo Sonora, en 32 pesos, en una tortillería ubicada en la Colonia San Benito”, dijo.
Respeto a los precios en la canasta básica, el funcionario público indicó que Profeco encontró en Aurrera de Cuernavaca, Morelos, los 24 productos más baratos, en un precio de 704.10 pesos, y la canasta más cara la encontró en Cancún, con un precio de mil seis pesos.
“En el monitoreo que realizamos del precio de la canasta, encontramos que la canasta de 24 productos más barata de todo el país está en Bodega Aurrera en Cuernavaca, Morelos, a un precio de 704 pesos con 10 centavos, y la más cara en Cancún, en Walmart, en 1.006 pesos con 90 centavos, recordar que la meta es que la canasta cueste menos de 910 pesos”, sostuvo.
Finalmente, sobre el precio del kilo de frijol, Escalante Ruiz dijo “encontramos de nuevo la marca de Verde Valle, en un rango de precio entre 44 pesos y 69 pesos, misma presentación, en distintos supermercados, por lo tanto, le vamos a dar un tacho. Y las dos marcas más baratas fueron la marca Ley y la marca Precio, que es la marca libre de la tienda Soriana, que la encontramos en un rango entre 22 pesos y 29 pesos”.
Por Fernanda García
fernanda.garcia@elheraldodemexico.com
EEZ