La alcaldía Iztapalapa dio a conocer acerca del programa social “Iztapa’ las Jefas”, creado con el objetivo de brindar un apoyo económico a las mujeres que residen en esta demarcación capitalina, que son jefas de hogar y que viven en zonas vulnerables y en condiciones de pobreza.
El beneficio consiste en un apoyo de 2,000 pesos anual que serán entregados de manera bimestral a aquellas mujeres que tengan entre 35 y 56 años de edad, que no perciban un ingreso formal y que se encuentren en una situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria.
De acuerdo con la convocatoria que dio a conocer la alcaldía este beneficio se entregará en cinco ministraciones bimestrales de 400 pesos cada una. Para poder ser beneficiara, las interesadas deberán registrarse y cumplir con una serie de requisitos
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiaria del programa?
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083376_1083503_5050.jpg)
De acuerdo con lo que la alcaldía Iztapalapa ha dado a conocer en su convocatoria para formar parte del programa deben cumplir con los siguientes requerimientos:
- Ser “jefa de hogar” habitante de la alcaldía Iztapalapa.
- Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
- Presentar la documentación solicitada.
- Manifestación de vulnerabilidad social.
- Llenar la solicitud de registro al programa social.
- No ser persona trabajadora de la alcaldía ni de ninguna otra dependencia del gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún
- régimen laboral.
- No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía.
¿Cómo registrarse a programa "Iztapa Las Jefas"?
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083377_1083504_5050.jpg)
El proceso de registro para ser beneficiaria del programa "Iztapa Las Jefas" inició el pasado 5 de febrero y se extenderá hasta el 15 de abril. De acuerdo con los canales oficiales de la alcaldía, este procedimiento se realizará de manera presencial de las 9:00 a las 15:00 horas en alguno de los 115 puntos dispuestos por la demarcación, o de forma digital en el sitio web iztapalapa.cdmx.gob.mx
Para ambos casos se requiere contar con la siguiente documentación:
- Credencial para votar vigente con domicilio en la Alcaldía Iztapalapa.
- Comprobante de domicilio.
- CURP de la persona interesada en ser beneficiada, en caso de no contenerlo la credencial de elector y/o presentar inconsistencias en la misma.
- Carta bajo protesta de decir verdad, y estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social.
- Llenar cédula de solicitud de registro.
- Acta de nacimiento de al menos una hija/o.
Apellidos que se registrarán del 10 al 14 de febrero
En los canales oficiales la alcaldía Iztapalapa informó este domingo las iniciales de los apellidos que tendrán que hacer su registro de manera presencial durante la semana del 10 al 14 de febrero, las cuales se comparte enseguida:
![](/u/fotografias/m/2025/2/9/f768x1-1083379_1083506_5050.jpg)
Sigue leyendo:
SAT: esto debes ganar para no hacer tu Declaración Anual 2025