Armando Ortega expresidente de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM) y líder del Comité Bilateral México-Canadá, consideró que las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a sus principales socios comerciales, que son México y Canadá, son un mensaje que envía al mundo.
“Diciéndole al mundo: ‘Si esto hago con mis principales socios comerciales y con China, a quien, digamos la imposición de aranceles fue menor, pues imagínese lo que les puede pasar a ustedes", consideró Armando Ortega en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Grup.
Armando Ortega destacó que, aunque el primer mandato del presidente Donald Trump dejó importantes lecciones, uno de los aspectos más relevantes es la capacidad del mandatario para generar sorpresas, lo cual considera una fortaleza en la negociación de temas complejos con otros países.
Armando Ortega: decisión de Trump de no imponer aranceles fue beneficiosa para México, Canadá y EU
Además, el líder del Comité Bilateral México-Canadá consideró que fue buena la decisión del presidente Donald Trump de no aplicar los aranceles, argumentando que sería una medida perjudicial tanto para los consumidores como para el sector productivo de Estados Unidos, México y Canadá.
Armando Ortega aseguró que Donald Trump es un negociador que busca tener victorias para pasar rápidamente a la siguiente página. Sin embargo, anticipó que a pesar de este enfoque, tanto México como Canadá estarán bajo el escrutinio del presidente de Estados Unidos para garantizar el cumplimiento de los acuerdos, con la posibilidad de que los aranceles sean utilizados nuevamente como arma.
Señaló que gradualmente se irá recuperando la normalidad de las relaciones entre México y Estados Unidos para enfocarse en la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el cual está previsto para el próximo año en 2026, pero el propio Trump ha pedido que se adelante.
"Se van a adelantar las negociaciones del T-MEC y creo que también es anticipable que no solo van a hacer revisiones, sino él va a pretendiente hacer una verdadera renegociación", señaló Armando Ortega.
Finalmente, el expresidente de la Cámara de Comercio del Canadá en México explicó que uno de los objetivos principales de Donald Trump es la reindustrialización de Estados Unidos, lo que implicaría que algunas industrias regresen a ese país en lugar de seguir ubicándose en México o Canadá. Este enfoque, según Ortega, será un tema crucial durante los próximos meses, ya que afectará las negociaciones y la dinámica de la relación.
Sigue leyendo: