Valeria Moy, economista y directora del Instituto Mexicano para la Competitividad, aseguró que ganaron México y Estados Unidos con este acuerdo que alcanzado entre el presidente Donald Trump y la mandataria Claudia Sheinbaum de aplazar un mes la entrada de los aranceles que impondría contra los productos mexicanos en territorio estadounidense.
“Para el presidente Trump habrá algo que decir, habrá un “win” como dicen en inglés, dirá un: México cedió, México nos va a poner a no sé cuantos miles de soldados para que se impida el tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos. Y la presidenta Claudia Sheinbaum también gana en el sentido de miren como al final del día fue solo una amenaza y cooperaremos y en este mes llegaremos a un acuerdo”, explicó Valeria Moy en entrevista para el programa de “Las Noticias con Alejandro Cacho”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Valeria Moy recordó que la amenaza sigue a como estaba hace unos días por lo que si México y Canadá no se sientan a negociar detalles muy específicos, esta será una carta que el presidente Donald Trump estará jugando todo el tiempo.
Sheinbaum y Trump acuerdan pausar por un mes la aplicación de aranceles para México
La mañana de hoy lunes 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Estados Unidos decidió pausar por un mes la aplicación de los aranceles generales de 25% para México, luego de que el gobierno mexicano acordara desplegar miles de elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera común para enfrentar el narcotráfico.
Sheinbaum anunció primero en su cuenta de X el acuerdo y dijo que que tras una conversación telefónica con el presidente Donald Trump se decidió poner en “pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”. El mandatario estadounidense confirmó posteriormente la decisión de su gobierno de no aplicar la medida que entraría en vigencia el martes.
La mandataria indicó que como parte de los compromisos México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo, que ocasiona al año unas 70,000 muertes de estadounidenses por sobredosis.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, según Sheinbaum.
Los anuncios fueron ratificados por Trump quien indicó en su cuenta de la red social que tras una llamada “muy amistosa” con Sheinbaum.
Sigue leyendo: