Billetes y monedas

Ofertan billete de ajolote hasta 550,000 pesos, este número de SERIE lo hace valioso

El número de serie puede hacer que el valor numismático de un billete o moneda incremente, sin embargo, esto no siempre sucede, evita caer en estafas

Ofertan billete de ajolote hasta 550,000 pesos, este número de SERIE lo hace valioso
Revisa el número de serie de tus billetes Foto: Mercado Libre

El “billete del ajolote”, ha sido un gran tema de conversación desde que el Banco de México lo presentó y puso en circulación, cautivando a coleccionistas y amantes de la numismática, sus características le han dado un valor más allá de los 50 pesos que tiene el papel color rosa con la imagen del ajolote, una especie mexicana en peligro de extinción.

Monedas y billetes tienen un valor real de cambio, que es aquel que representan, en México hay monedas de 50 centavos, 1 peso, 2 pesos, 5 pesos y 10 pesos; así como billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000, sin embargo, algunas características podrían darle un valor extra, como el año que fueron hechos, el número de serie, el material con el que fueron construidos, entre otros, por eso, es que algunos billetes y monedas tienen precios más elevados. 

En recientes días se viralizó un billete de 50 pesos que se oferta en Mercado Libre por 550,000 pesos, diez mil veces más que su valor real. De acuerdo con la descripción del producto, lo que hace tan valioso este billete es que tiene un ejemplar único con el número de serie “777 cabalístico”.

De acuerdo con datos de Banxico, este billete forma parte de la familia G, destacando por su color morado y su material en polímero, que pretende complicar el trabajo de falsificadores. Además del característico Ajolote en el ecosistema de ríos y lagos de Xochimilco, en el anverso también representa el México Antiguo, con una viñeta del monolito “Teocalli de la Guerra Sagrada”.

Billete del Ajolote en 550,000 pesos
Créditos: Archivo El Heraldo de México

 

¿Este billete realmente vale 500,000 pesos?

El billete de 50 pesos, también conocido como “billete del ajolote”, es una pieza que sin duda, pasará a la historia por el impacto que ha causado en las y los mexicanos, quienes los coleccionan, además de las características mismas del billete. Sin embargo, este billete aún está en circulación, lo que lo hace relativamente fácil de conseguir.

Ante el incremento de ofertas de monedas y billetes en precios exorbitantes, te recomendamos revisar tus billetes y monedas, así como consultar a un experto en numismático para aclarar tus dudas, aunque hay billetes y monedas que por sus características elevan su valor real, es importante mencionar que difícilmente alguno llegara a comercializarse en diez mil veces su valor de cambio. 

El billete del ajolote es altamente querido en México
Créditos: Archivo El Heraldo de México

La numismática es la disciplina que se encarga de estudiar monedas y billetes como piezas históricas y culturales, más allá de su valor monetario, conservar estas piezas va más allá de su valor monetario, pues con ello preservan un poco de la memoria y tradición que representan.

IMPORTANTE: El Heraldo de México solo distribuye la información y NO vende ni compra monedas o billetes de ninguna denominación.

Sigue leyendo: 

Pensión Bienestar para los Adultos Mayores con AUMENTO, ¿cuándo se realizará el depósito en 2025?

Retiran de forma URGENTE una famosa marca de GOTAS oftálmicas, advierten que tienen hongos dañinos para los OJOS

SEP aplaza el regreso a CLASES hasta el lunes 13 de enero 2025, ¿en dónde y por qué?

Temas