Las monedas conmemorativas de cualquier denominación han causado gran revuelo entre los coleccionistas y amantes de la numismática, ya que estos ejemplares han escaseado a manera de pago entre los mexicanos, por lo que muchos han optado por resguardarlos con la idea de algún día venderlos a un alto precio por sus características, desde que se emitió la Familia C en 2008, de monedas metálicas con rostros de héroes históricos emitidas por el Banco de México.
Por ello, la moneda conmemorativa que alcanzó un valor significativo, es aquella pieza de cinco pesos con la imagen del busto de Álvaro Obregón, la cual llegan a pagar más 17 mil pesos en plataformas de venta en línea como Mercado Libre, por lo que aquellos coleccionistas que posean esta divisa, podrán cambiarla más fácil que las que valen hasta un millón de pesos.
¿Cuáles son las características de la moneda de 5 pesos de Álvaro Obregón?
Esta moneda conmemorativa con la imagen de Álvaro Obregón pertenece a la Familia C, lleva grabado como características principales la denominación de "$5", la imagen y nombre del expresidente de México, la leyenda en mayúsculas y en curva del "Bicentenario de la Independencia" y "México 2010". Asimismo, como todas las monedas que emite Banxico, posee la ceca de la Casa de Moneda.
Esta pieza de las que fabricaron un número limitado pesa solo 7.05 gramos y mide 25.5 milímetros de diámetro, con un canto completamente liso, es parecida a las piezas de cinco pesos comunes que fabrica la Casa de Moneda de aleación de bronce-aluminio en el centro y su anillo perimetral de una aleación de acero inoxidable.
La moneda de 5 pesos que venden en más de 17 mil pesos
Fue a través de la popular plataforma en la que se comercia casi cualquier producto que no sea armamento o droga, en la que el vendedor "RAJRAMJA", pone a la venta esta pieza que conmemora el Centenario de la Revolución Mexicana, cuyo ejemplar se volvió uno de los más cotizados, ya que pertenece a uno de los expresidentes más importantes de México, cuyo valor alcanza los 17 mil 700 pesos mexicanos después de que se emitió hace 16 años.
Cabe destacar que esta pieza puede alcanzar el valor antes mencionado si se encuentra en perfectas condiciones o si tiene algún error de acuñación, lo que probablemente podría aumentar 10 mil veces su valor al ser la única divisa con ciertos detalles.
El vendedor señala que esta es una pieza de colección que representa un importante momento histórico en el territorio nacional, destacada por su diseño bimetálico y su modelo único, considerado un tesoro para los coleccionistas, ya que su valor está más allá de su denominación.
¿Quién fue Álvaro Obregón en la Revolución Mexicana?
Álvaro Obregón Salido, también conocido como el "Manco de Celaya", nació en Navojoa, Sonora el 19 de febrero de 1880 y murió fusilado el 17 de julio de 1928 por José de Léon Toral, un fanático religioso, en el restaurante de La Bombilla, San Ángel, en la Ciudad de México.
El sonorense fue un personaje que destacó en su lucha contra las fuerzas federales contra las convencionistas, cuando derrotó en el Bajío a la División del Norte de Francisco Villa.
Fue presidente de la República mexicana de 1920 a1924, cuando quiso reelegirse en 1928, año en que fue asesinado. Este personaje también destacó por la construcción del México contemporáneo y del régimen que emergió de la Revolución Mexicana
IMPORTANTE
El Heraldo de México solo distribuye la información y NO vende monedas de ninguna denominación
Sigue leyendo:
Esta es la moneda conmemorativa de 5 pesos que ahora vale más de 400 mil, en Mercado Libre
Esta es la moneda conmemorativa que se vende en más de un millón, emitida por Banxico
DRV