Merk2

Carne de cerdo gana preferencia en la alimentación de los mexicanos

Aumenta 9% la importación en el primer bimestre

Carne de cerdo gana preferencia en la alimentación de los mexicanos
La carne de cerdo ganó un 9% de preferencia en México Foto: Especial

La exportación de carne de cerdo de Estados Unidos a México aumentó 9 por ciento en el primer bimestre del año, señaló Gerardo Rodríguez, director regional para México, Centroamérica y República Dominicana de US Meat Export Federation.

“Hay una mayor demanda en el sector hotelero, principalmente el turístico en las zonas de la Riviera Maya, Riviera Nayarit y Los Cabos, y por ello hay más pedidos de carne de cerdo, por el formato de hoteles todo incluido”, dijo.

En 2021 cada mexicano consumía 20 kilos de carne de cerdo en promedio al año, el consumo per cápita del pollo andaba en 35 kilos y de carne de res, en 15 kilos, el año pasado la carne de res se mantuvo en el mismo nivel, mientras que la carne de pollo aumentó un kilo y la de cerdo dos kilos.

“Este año hay que estar consientes que el pollo ha tenido problemas de gripe aviar, pero ha influido el mejor precio de la carne de cerdo, entregas y abastecimiento y sobre todo, hay un consumo importante de kilos de embutidos, en donde 50 por ciento son salchichas, 40 por ciento jamones y 10 por ciento, chorizos, mortadelas o queso de puerco”, explicó.

Por ello, los productores estadounidenses de carne roja estiman aumentar su presencia en el país durante este año.

Dan Halstrom, Presidente de US Meat Export Federation señaló que estiman crecer la producción de carne de cerdo entre 1 y 2 por ciento este año.

De visita en México, señaló que han visto precios inflacionarios en la carne de res y cerdo desde el año pasado por la sequía en Estados Unidos y por la escasez de granos por la guerra en Ucrania.

“La buena noticia es que hemos tenido un invierno húmedo y estamos esperando que baje el precio de los granos y repercuta en el costo del producto”, señaló.

POR ENRIQUE TORRES

MAAZ

 

Temas