Inflación

¿Dónde es más barato hacer el súper este fin de semana del 24 al 26 de febrero?

Comparamos los precios de cinco productos de la canasta básica y te decimos dónde puedes ahorrar

¿Dónde es más barato hacer el súper este fin de semana del 24 al 26 de febrero?
Compara precios antes de comprar. Foto: Cuartoscuro

La inflación general anual cedió en los primeros quince días de febrero al ubicarse en 7.76 por ciento, su menor nivel desde la segunda  quincena de noviembre  de 2022, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además de ubicarse por debajo del 7.80 por ciento esperado por los analistas consultados por Citibanamex.

En tanto que, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.30 por ciento, respecto a la quincena anterior. Así, con el reporte de la primera mitad de febrero, la brecha de inflación disminuyó por segunda quincena al hilo, comentó Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de Análisis Económico de Monex Grupo Financiero.

El kilo de huevo supera los 50 pesos. Foto: Cuartoscuro

Ante el aumento de la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 3 de octubre del 2022 su Plan Antiinflacionario, que tiene como finalidad poner un tope al alza de precios de los productos de la canasta básica de modo que para el 28 de febrero del 2023, el precio máximo semanal de la Canasta Profeco para una familia de cuatro personas sea de $1,039 pesos. 

El Acuerdo Contra la Inflación y la Carestía fue firmado por autoridades y el sector empresarial, luego de que por la inflación subiera el precio de productos de la canasta básica como la tortilla, así lo reconoció el presidente en la conferencia matutina del lunes, y además destacó que la mejor respuesta ante la inflación, desatada por la guerra entre Ucrania y Rusia, es producir más alimentos y reducir los costos logísticos del gobierno. 

Sin embargo los precios ciertos productos no ceden, tal fue el caso del huevo que registró un aumento quincenal de 6.20 por ciento, seguido del plátano con 3.58, el pollo con 2.48, leche pasteurizada y fresca con 0.75. Así como los negocios relacionados con la comida como las loncherías, fondas, tonterías y taquerías con un alza en precios de 0.43 por ciento y en restaurantes y similares de 0.24. Además de los incrementos de 3.07 por ciento en gas doméstico LP, universidades con 1.30, automóviles con 0.71 y vivienda propia con 0.12 por ciento. 

Esto se debe a que la inflación es el alza generaliza de precios de productos, bienes y servicios; el gobierno de México ha implementado una estrategia para tratar de paliar el impacto de esta alza en el bolsillo de los mexicanos, sobre todo en los productos básicos que consumimos día a día como alimentos que cada día están más caros. 

Los precios ciertos productos no ceden. Foto: Cuartoscuro

¿Dónde hacer el súper más barato esta semana? 

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, llamó a Grupo Walmart a mejorar los precios de los 24 productos básicos que más consumen las familias mexicanas, toda vez que en Metepec, Estado de México, esa canasta tuvo el precio más bajo, de 894 pesos.

El el Heraldo Digital nos dimos a la tarea de seleccionar cinco alimentos incluidos en la canasta básica que son: leche, huevo, azúcar, carne de res y papel de baño, básicos para la vida diaria en diversos supermercados con la finalidad de detectar dónde se venden más baratos.

Lista de alimentos que integran la canasta básica. Foto: Especial

Walmart

  • Leche Lala entera 1.5 litros: 42.50 pesos
  • Huevo blanco Bachoco fresco 12 piezas: 42:00 pesos
  • Milanesa de bola de res por kilo: 217.00 pesos
  • Azúcar estándar 1 kilo: 20.50 pesos
  • Papel higiénico Pétalo 12 rollos:  87.50

Total: 409.50

La Comer

  • Leche Lala entera 1.5 litros: 42.50 pesos
  • Huevo blanco Bachoco fresco 12 piezas: 39.50 pesos
  • Milanesa de bola de res por kilo: 218.30 pesos
  • Azúcar estándar 1 kilo: 22.00 pesos
  • Papel higiénico Pétalo 12 rollos: 87.00 pesos

Total: 409.30 pesos

Bodega Aurrera

  • Leche Lala 1.5 litros: 43 pesos
  • Huevo blanco Bachoco fresco 12 piezas: 43.50 pesos
  • Milanesa de bola de res por kilo: 219 pesos
  • Azúcar estándar 1 kilo: 28 pesos
  • Papel higiénico Pétalo 12 rollos: 97.50 pesos

Total: 431

Los resultados arrojaron que La Comer tiene los mejores precios en línea para estos cinco artículos de la canasta básica que está integrada por 40 productos de primera necesidad que incluyen alimentos, artículos de limpieza e higiene personal y bienes complementarios a precios preferenciales.

SIGUE LEYENDO: 

Se desacelera inflación en la primera quincena de febrero a 7.76 por ciento

¿En dónde es más barato comprar huevo del 20 al 24 de febrero?

 

Temas