Desde el incicio de este 2022, la generación de un código QR, es indispensable para que los beneficiarios de la Beca Benito Juárez para cobrar el apoyo.
Si actualmente, tienes dudas sobre cómo generar este código QR, a continuación, te explicamos cómo obtenerlo y por qué es muy importante que todos los becarios lo tengan.
Recuerda que la Beca Benito Juárez, es un programa federal que apoya a los estudiantes que por falta de recurso no puedan continuar con sus estudios. De esta forma se combate la deserción escolar y mejorar las condiciones de los estudiantes y de su entorno académico.
La Coordinación Nacional de las Becas para Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que todos sus becarios, becados cobrarán en una sola exhibición los pagos correspondientes a los bimestres de enero- febrero y marzo-abril.
Hay que recordar que este pago se realizará de esa forma debido a la veda electoral por la Consulta de Revocación de Mandato, por lo que los estudiantes recibirán 3 mil 600 pesos.
¿Cómo puedo generar el código QR?
Para generar este código QR, los becarios tendrán que ingresar con usuario y contraseña a la app Bienestar Azteca y una vez dentro, deberán dar clic en la opción “Cobrar beca”.
Posteriormente, se te pedirá volver a ingresar tu contraseña y el sistema generará un código QR. Recuerda que este código deberá ser descargado y cobrar la beca, este será escaneado.El código QR tiene una vigencia limitada de 24 horas.
SIGUE LEYENDO
Beca Benito Juárez: las escuelas recibirán su depósito con prioridad este 2022
Beca Benito Juárez 2022: Este es el calendario de pago de la beca Bienestar Educación Básica