finanzas personales

¿Buscas multiplicar tu dinero? ¡Existe todo un universo de inversión!

Pon a trabajar tu capital con múltiples opciones a tu alcance

¿Buscas multiplicar tu dinero? ¡Existe todo un universo de inversión!
Con los CETES le prestas tu dinero al gobierno por un periodo de tiempo determinado y recibes ganancias por ese préstamo Foto: Especial

Cuando inviertes en algún instrumento financiero para obtener rendimientos en forma de ganancias, debes tener muy en cuenta el capital con el que cuentas, cuáles son tus objetivos o necesidades, definir el plazo de inversión e identificar la disponibilidad que va a tener el dinero invertido.

Hoy existe un universo de posibilidades, desde las inversiones alternativas o ahorros informales: donde mantienes tu dinero en casa, en alguna tanda o préstamo familiar; hasta las tradicionales que incluyen bonos o acciones en la bolsa de valores o una serie de activos financieros que van desde cuentas de ahorro e inversiones, hasta nuevas maneras de invertir, como el crowdfunding.

Dentro del mar de opciones, se encuentran las más seguras y reguladas por la CNBV como son los CETES, literalmente Certificados de la Tesorería de la Federación, estos los proporciona el gobierno federal a cambio de un préstamo para que ellos puedan obtener cualquier recurso y realizar proyectos de interés público, es decir, le prestas tu dinero al gobierno por un periodo de tiempo determinado y recibes ganancias por ese préstamo.

Otro que también es conocido por ser de los más seguros, son los Pagarés, los cuales son un instrumento del mercado de deuda, en donde le prestas tu dinero a una institución para que lleve a cabo algún proyecto o para financiar sus operaciones. Con el compromiso de que te devolverá tu dinero, más una tasa de interés en un plazo establecido.

Los CETES están literalmente Certificados de la Tesorería de la Federación  Foto: Especial

También existe la opción de concentrar tu dinero con muchos inversionistas para financiar una amplia gama de instrumentos como valores de deuda, acciones u otros títulos de capital y valores de deuda de empresas privadas o valores bancarios, dependiendo del objetivo de inversión del fondo y con la finalidad de ofrecer un rendimiento adecuado a sus inversionistas; a este instrumento se le llama Fondo de Inversión.

Los Exchange Traded Funds (ETF) o fondos cotizados, te brindan acceso a los mercados de todo el mundo, tienen la particularidad de que cotizan en bolsa, al igual que una acción, y su gestión es pasiva, ya que su objetivo es replicar a su índice de referencia.

Si no tienes tiempo o ganas de investigar sobre inversiones individuales y administrar una cartera por ti mismo, lo que estas buscando se llaman Fondos Indexados, ya que buscan replicar un índice bursátil concreto, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Otras entidades que han creado gran interes son las SOFIPOS, pues nacen con el objetivo de hacer accesibles los mecanismos de ahorro e inversión de manera segura, ya que se encuentran regulados por la CNBV, y cuentan con atractivos rendimientos garantizados.

Existen otras opciones que sin estar reguladas por la CNBV, también son comunes:

Bienes raíces

Consiste en invertir en propiedades y ganar al ponerlas en renta o invertir en fideicomisos de inversión en bienes raíces. Los Real Estate Investment Trust (REIT) permiten a los inversores apostar por bienes sin tener que administrar propiedades individuales.

Criptomonedas

Conocidas como criptodivisas o criptoactivos, son un medio digital de intercambio. En este sentido existen diferentes formas de invertir, desde el trading con criptomonedas hasta la minería de monedas digitales. Elegir bien el activo y la forma de explotación es clave, sobre todo cuando son tan volátiles y tienen tanto riesgo.

Crowdfunding 

Se trata de invertir proyectos innovadores de capital privado a punto de despegar o en fase de crecimiento, lo que permite obtener grandes retornos según tu inversión.

¡Mucho ojo!

Asegúrate de que la Institución Financiera o el mecanismo en el que inviertes, esté debidamente autorizada y regulada por la CNBV. Esto con el objetivo de minimizar el riesgo de pérdida y robo, así como tener claridad del pago de tus rendimientos.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores tiene a disposición del público en general, el Padrón de Entidades Supervisadas (PES), herramienta útil en la consulta de información actualizada de las entidades financieras y sujetos que actualmente se encuentran en operación y los cuales están bajo supervisión.

SEGUIR LEYENDO: 

Mujeres perciben menores salarios y tienen inestabilidad laboral

Infonavit: no cambiar tu crédito a pesos puede hacer que pagues más en mensualidades

Viagogo roba descaradamente a la gente, pese al pago abusivo se queda con los boletos

 

Temas