Según cifras del reporte trimestral de Petróleos Mexicanos (Pemex), el petrolífero que registra el mayor incremento en su valor de ventas es la turbosina, pues en el acumulado anual suma un total de 71 mil 817 millones de pesos, esto es 176.6% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que el segundo mayor crecimiento lo registra el diésel, con un total de 224 mil 380 millones, lo que es 128.8% más que lo vendido en el mismo lapso de 2021.
Además, en los primero 9 meses de año, las ventas de los hidrocarburos que comprenden las gasolinas, diésel, combustóleo, turbosina, entre otros, fueron 22.5% mayores a las registradas durante todo el 2021. Al cierre del tercer trimestre del 2022 las ventas de petrolíferos en el país por parte de la paraestatal sumaron 842 mil 756 millones de pesos, cantidad que es 76.3% mayor que la reportada en el mismo periodo de 2021.
En lo que se refiere a las ventas que realiza la empresa productiva del Estado de estos productos en el extranjero, éstas alcanzaron un total de 344 mil 802 millones de pesos, esto representa un crecimiento anual de 113.3%. Mientras que el valor de las ventas ha estado impulsado por los altos precios del crudo a nivel internacional, aunque los volúmenes también registran un avance importante. De enero a septiembre, la comercialización de petrolíferos en el mercado interno alcanzó 1 millón 320 mil barriles diarios, esto es 22% más que el año previo.
El Director Corporativo de Finanzas de PEMEX, Carlos Cortez, expresó que: “Al ponerse estos volúmenes a disposición del mercado en un entorno favorable de precios se capturan beneficios importantes. Asimismo, también se contribuye sustancialmente a la Estrategia Nacional de Autosuficiencia”.
Carlos Cortez también destacó que el mercado de la turbosina prácticamente alcanza ya los niveles prepandemia, y en el caso de las gasolinas se identifica un incremento de 17% respecto al promedio observado el año pasado.
Sigue leyendo:
México ofrece en la COP27 duplicar más energías limpias hasta 2030
En México, el gas natural va en aumento