Contar un un seguro de auto puede ser muy beneficioso para las Finanzas Personales, pues aunque se pueda ver como un gasto, a la larga es un beneficio par nuestra economía, ya que evitará que debamos pagar una cantidad extra en el caso de un siniestro como un choque o cualquier percance vial.
De acuerdo con información dada a conocer por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), siete de cada 10 automovilistas no cuentan con un seguro de auto, lo que implica un riesgo para conductores y terceros ante el caso de un accidente.
Actualmente en el mercado existen alrededor de 390 distintos tipos de seguros para autos, ofrecidos por 27 aseguradoras, lo que podría complicar la elección de uno al momento de querer contratar esa protección que si bien inmaterial implica desprenderse de dinero será de gran ayuda.
¿Para qué sirve una póliza de auto?
No sólo te protege ante el caso de un accidente de tránsito, sino que te brinda protección legal, pues el incumplimiento en la contratación de al menos un seguro de responsabilidad civil, puede implicar el pago de una multa de hasta 4 mil 100 pesos, y la obligación de demostrar que se contrató el seguro para que se libere el automóvil.
Ante esta obligación civil que deben tener todos los automovilistas, la CONDUSEF, recomienda cotizar con diferentes aseguradoras para encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades, y al mejor precio. Los simuladores son una buena opción, ya que puedes comparar la prima del seguro, las coberturas, los montos de deducibles que se cobran, así como los servicios adicionales con que se puede contar al contratar la póliza.
¿Cómo saber si mi seguro cubre daños por inundación?
Otro aspecto importante que debes tomar en cuenta al cotizar, son las exclusiones de los seguros, por lo que se recomienda leerlas detenidamente. Por ejemplo, si cubre o no daños por inundación o daños por manifestaciones y otros desastres naturales, para esto debes considerar cuáles son los riesgos que debemos tener cubiertos, y ante esta situación las compañías de seguros los han agrupado en tres tipos de coberturas.
Escucha nuestro Podcast de Finanzas Personales y aprende más del tema
En esta ocasión colabora Sergio Sánchez, performance manager de Guros, Startup Insurtech, quien nos aclara los beneficios de contar con un seguro de auto.
¿Qué tipos de coberturas ofrecen los seguros de auto?
Cobertura Básica. Cubre los daños causados a terceros ya sea en algún bien (auto, casa, barda, motocicleta etc.) o directamente los daños ocasionados a personas ajenas al vehículo asegurado; de igual manera esta cobertura considera los daños físicos de los ocupantes del vehículo de un tercero, o bien la indemnización en caso de invalidez o fallecimiento, entre otros. En este tipo de seguros se encuentra el Seguro Básico Estandarizado de Automóvil.
Cobertura Limitada. Esencialmente incluye lo siguiente:
- Robo total. La Compañía pagará la indemnización establecida en la carátula de la Póliza si el vehículo fue robado totalmente.
- Responsabilidad por daños causados a terceros en bienes o en personas. Esta cobertura opera exactamente igual que la cobertura básica.
- Gastos Médicos. En esta cobertura la compañía de seguros sufragará los gastos médicos que tengan los ocupantes del vehículo, a consecuencia de un accidente automovilístico.
Cabe señalar que ante la competencia que existe en este tipo de productos, las aseguradoras ofrecen otras coberturas como: asistencia vial, asistencia legal y extensión de la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros, cuando el asegurado maneje otro vehículo.
Cobertura Amplia. Se trata de una modalidad que, adicionalmente a lo señalado en la cobertura limitada, cuenta con una amplia gama de coberturas y servicios como pueden ser: daños materiales, fianza garantizada, cristales, llantas, equipo especial y devolución del deducible, entre otras.
Es importante destacar que las Instituciones de Seguros cuentan con coberturas adicionales que se adaptan a las necesidades de cada usuario, las cuales pueden aumentar el monto de la prima, como ejemplo tenemos:
- Auto sustituto para continuar tus actividades con un plazo de 10, 15, 20 o 30 días en caso de robo o accidente que cause daños a tu auto.
- Gastos médicos de las mascotas que viajen dentro de tu auto y sufran lesiones a causa de un accidente.
- Adaptaciones, conversiones y equipo especial, rines, estéreo, bocinas y quemacocos.
Por Diana Zaragoza y Engge Chavarría