videojuegos

Industria de videojuegos libra la crisis

Los expertos prevén que este año registre ingresos de 33 mil 500 mdp en México

Industria de videojuegos libra la crisis
EFECTO. El confinamiento por el COVID-19 propició el crecimiento del sector. Foto: Photo Stock Foto: Foto: Photo Stock

La industria de los videojuegos va alcanzar este año una cifra récord de 33 mil 500 millones de pesos en ingresos y 80 millones de gamers en México, sorteando la crisis económica por la pandemia sanitaria, dijeron expertos, con motivo de su Día Mundial.

El videogaming ya es más grande que el sector de plataformas digitales en el país, que en 2020 alcanzaron 15 millones de usuarios, con ingresos de 17 mil 800 millones de pesos, según las empresas Statista y Dataxis.

Rolando Alamilla, especialista de la consultoría CIU, explicó que se espera que aparezcan siete mil 700 millones de usuarios al cierre de 2021.

Eso significa que, cada día, se incorporan al videogaming 21 mil 95 personas, mientras que en 2020, el incremento diario fue de 12 mil jugadores.

Explicó que la tercera ola de contagios por el COVID-19 y la costumbre de pasar más tiempo en casa, está provocando el crecimiento en esta industria como una alternativa para el entretenimiento sin salir del hogar.

Bajo este contexto, el porcentaje de la población mexicana que consume videojuegos va a pasar de 57.4 a 63 por ciento en este año.

“El videojuego es de las pocas industrias que reaccionan de forma contraria a las crisis económicas, y en vez de caer, siguen en aumento”, comentó Rolando Alamilla. 

El gasto promedio de cada gamer es de 418 pesos al año, en donde 75 por ciento juegan en celular y 20 por ciento en consola; el resto se reparte entre tabletas y computadoras.

Los productos de Xbox son los más jugados, con 60.7 por ciento de las preferencias, en segundo lugar está PlayStation, con 29.2 por ciento, y Nintendo en tercer lugar, con 10.1 por ciento.

El auge del videogaming también provocó que, en tan sólo un año, este sector genere más ingresos que los que obtuvo la industria de cine en 2020 y 2019, por 22 mil 742 millones de pesos, según datos de la Canacine.

 

Temas