Día Mundial del Ahorro

Ahorra MÁS dinero en fin de año con estos consejos

La mayor parte de la población ahorra su dinero de manera informal en tandas o en sus propia casa. Sin embargo, puedes manejar de forma

Ahorra MÁS dinero en fin de año con estos consejos
Los mejores consejos para ahorrar en fin de año (Foto: Pixabay) Foto: Foto: Pixabay

Tan solo en 2020, seis de cada 10 personas adultas (casi 42 millones) en México no llevaban un registro de sus gastos mensuales y, de los que sí lo llevaban, el 64% lo hacían de manera mental. Esto los orilló, de acuerdo con el Gobierno Federal a hacer solicitudes de prestamos al banco o familiares e incluso en recurrir al empeño para pagar sus deudas. 

Sin embargo, la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE) ha confirmado con encuestas de años anteriores que la mayoría de las personas adultas ahorra a través de mecanismos informales como guardar el dinero en casa o participar en tandas. Incluso los jóvenes han mantenido esta creencia, pero "los efectos colaterales que provoca son desalentadores, porque no tienen la preocupación por formar un ahorro desde ahora, que les permita alcanzar una vejez más tranquila y cómoda", señalaron las autoridades. 

La mayoría de las personas ahorran con métodos informales (Foto: Especial)

Este 31 de octubre, Día Mundial del Ahorro te compartimos: los mejores consejos para ahorrar en los últimos meses del 2021

  • Haz un presupuesto mensual, así sabrás cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes ahorrar.
  • Aprende a distinguir entre necesidades y deseos, así evitarás compras innecesarias.
  • Establece metas para tu ahorro: divídelas en corto, mediano y largo plazo.
  • Antes de dejar tu dinero en alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades.
  • Compara y elige la institución financiera que te ofrezca la cuenta de depósito con mayor tasa de interés y te cobre menos comisiones.
  • Revisa que la institución que elijas tenga una sucursal cerca de tu casa o trabajo para evitarte complicaciones.
  • Lee bien el contrato completo antes de firmar, así sabrás las condiciones a las que te atienes. Si tienes dudas, pregunta.
  • Designa beneficiarios de tus cuentas de depósito. Ellos recibirán el dinero si llegaras a faltar.

SEGUIR LEYENDO:

¿Vas a entrarle a una tanda? Podrías meterte en problemas con el SAT

Reto de ahorro de los 21 días: con este truco podrás crear el hábito de guardar dinero diario

Temas