Buen Fin

Buen Fin dará el banderazo para la recuperación económica: Concanaco

Confían en que el consumo se fortalezca y se convierta en un pilar de la recuperación económica.

Buen Fin dará el banderazo para la recuperación económica: Concanaco
Foto: Especial

La décima edición del Buen Fin significa para la iniciativa privada el banderazo de la recuperación económica del país, aseveró José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

“Hay muchas empresas que ya se han reactivado pero apenas es el inicio y esperamos que este sea el punto de partida. (…) con este evento de la mano de todos los mexicanos impulsaremos el arranque de la reactivación económica del país, valorando los artículos hechos en México”, destacó López Campos en el evento de arranque del Buen Fin.

En el evento de arranque, Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, destacó que la reactivación del consumo y del comercio es fundamental para una reactivación económica sostenida, “más que nunca hoy, al final del 2020, necesitamos que el consumo se fortalezca, que el consumo sea uno de los pilares de la recuperación”, aseveró.

López Campos, destacó que esta edición es la más incluyente de todas, pues congrega a todos los sectores productivos de México y a los gobiernos en sus tres niveles.

“Todos los sectores de la economía se suman con responsabilidad y participarán en una sana competencia cumpliendo con los protocolos sanitarios”, aseveró López Campos.

Este año, el evento comercial más importante del país tendrá una duración de 12 días, con el objetivo de privilegiar las medidas sanitarias.

Cabe señalar que hay sectores, como el de vivienda, que participan por primera vez y que a través del Infonavit ofrecen facilidades para adquirir casa y comenzar a pagarla en tres meses.

En el evento estuvieron representantes de toda la iniciativa privada, en el caso de la banca, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, destacó que para este año están ofertando 24 meses sin intereses y 40 meses en tasas preferenciales.

Otra de las particularidades de esta edición es que la apuesta es el comercio electrónico, el cual, de acuerdo con la AMVO podría concentrar un 30 por ciento de las ventas. 

Por: Laura Quintero

Temas