La Secretaría de Hacienda rechazó la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de incrementar impuestos, debido a la situación económica que se vive actualmente.
El organismo internacional sugirió al gobierno eliminar la tasa cero y exenciones del IVA en algunos productos y abandonar las tasas diferenciadas que se tienen en la frontera norte, además aseguró que la estrategia actual de mantener los precios de la gasolina conforme a la inflación beneficia a los que más tienen, por lo cual exhortó a reconsiderar.
También recomendó ampliar la base de contribuyentes y reconsiderar la forma en cómo se cobran el impuesto predial y la tenencia.
“Rechazamos la recomendación de incrementar impuestos en ningún rubro, incluyendo al ISR, IVA y gasolinas. Aún menos en la actual coyuntura de la recesión del COVID-19”, expuso el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, a través de su cuenta de Twitter.
No se incrementará carga fiscal
El funcionario señaló que la estrategia del gobierno es que paguen los que deliberadamente eluden y evaden al fisco y no incrementar la carga fiscal a los contribuyentes cumplidos, pues la evasión en México se estima entre 2 y 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
Sobre la propuesta del FMI de posponer los planes de la nueva refinería Dos Bocas hasta que sea rentable hacerlo, Yorio no emitió ningún comentario.
Por: Adrián Arias
dhfm